Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Pablo Iturralde (izq) renunció a la presidencia del Partido Nacional tras saberse que tuvo conversaciones con Gustavo Penadés sobre el escándalo de presuntos abusos sexuales.

En una encuesta reciente llevada a cabo por la Usina de Percepción Ciudadana, se reveló que un significativo 62% de los encuestados considera “muy graves” los chats publicados por el semanario Búsqueda entre el exsenador Gustavo Penadés y el expresidente del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), Pablo Iturralde.

Además, el 15% de los participantes catalogó estos intercambios como “algo graves”, mientras que un 7% se mantiene indiferente. Aquellos que consideran los chats como “poco graves” o “nada graves” representan el 11%.

¿Se vio afectado el Partido Nacional por el escándalo?

Al analizar los resultados en función del voto en el balotaje de 2019, se observan diferencias notables. Entre los votantes del Frente Amplio, un contundente 93% calificó las afirmaciones como “muy graves”.

Por otro lado, entre los votantes de la coalición, el 52% considera las declaraciones como “muy graves” o “algo graves”, un 16% se mantiene indiferente y un 23% las percibe como “poco graves” o “nada graves”.

La encuesta también exploró cómo la filtración de los chats afectó la percepción del Partido Nacional. Un 39% de los encuestados respondió que su imagen del PN se vio afectada “muy negativamente” y un 24% “negativamente”.

En contraste, el 31% afirmó que su percepción no cambió, mientras que un 1% indicó que su imagen del PN mejoró “positivamente” y un 5% no supo o no quiso responder.

En términos más generales, ante la pregunta de cómo la noticia afectó su imagen de los políticos uruguayos, el 24% de los encuestados expresó que su percepción se vio afectada “muy negativamente” y un 38% “negativamente”. Un 33% de los participantes manifestó que su opinión no se vio afectada, y nuevamente un 5% no supo o no quiso contestar.

Al desglosar los resultados por grupos de edad, se evidencian notables diferencias. En el grupo de 18 a 29 años, el impacto negativo alcanza el 71%, con un 28% indicando una afectación “muy negativa” y un 43% “negativa”. Solo el 25% de este grupo afirmó que su percepción no se vio afectada. En contraste, en el grupo de mayores de 60 años, el 44% declaró que su imagen de los políticos uruguayos no se vio afectada, mientras que el 24% la calificó como “muy negativamente” y el 28% como “negativamente”.

Metodología de la encuesta

El relevamiento se realizó entre el 24 y el 27 de mayo de 2024, abarcando una muestra de 500 personas representativas de la población nacional mayor de 18 años.

La muestra se seleccionó basándose en género y estratos de edad, utilizando proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística.

Las respuestas se recogieron a través de protocolos automatizados de pregunta y respuesta vía WhatsApp y fueron monitoreadas mediante llamadas telefónicas.

carlosloria
Fuente de esta noticia: https://www.lr21.com.uy/politica/1475904-chats-penades-iturralde-encuesta-ciudadana

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG