Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolló esta semana en Asunción, la charla “La internacionalización de la educación superior para el desarrollo”, durante la Reunión de la Comisión del Área de Educación Superior (CAES), del Sector Educativo del MERCOSUR, con la participación de representantes del Ministerio de Educación de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y de la Universidad de la República (UdelaR/Uruguay).

Durante este espacio, Paraguay presentó el caso exitoso del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el cual ha posibilitado generar un ecosistema de profesionales altamente capacitados que contribuyen con el desarrollo del país.

Al respecto, Alejandra Bogado, directora general de Formación para el Desarrollo del MEF hizo un repaso sobre los comienzos del Programa BECAL en el año 2015 y señaló que, hasta la fecha, ya se realizaron 126 convocatorias, con más de 3.100 becarios para maestrías, doctorados y posdoctorados, formados en las mejores universidades del mundo, seleccionados de los 17 departamentos de Paraguay, de los cuales más de 1.700 ya retornaron y están contribuyendo con el desarrollo del país.

Agregó que el diseño de BECAL está traccionado para que se mejore el desempeño de las instituciones públicas y de las empresas privadas, con recursos humanos que tengan experiencia laboral.

Manifestó que el Programa tiene como eje para la capacitación del becario la política nacional de educación, relacionada con el área de ciencia y tecnología, con un diseño donde se evalúa la universidad y el programa, que debe tener un componente de internacionalización para ser elegible.

La delegación de Paraguay estuvo encabezada por el viceministro de Educación Superior, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, y los representantes de los Ministerios de Educación de Brasil, Jaqueline Schultz; de Uruguay, Leticia Ramírez y Adriana Morillas, de UdelaR. En la modalidad virtual participaron las delegaciones de los Ministerios de Educación de Argentina, Bolivia y Colombia.

 

Andressa Braun
Fuente de esta noticia: https://www.mercosur.int/presentan-caso-exitoso-de-programa-de-formacion-de-capital-humano-durante-charla-del-sector-educativo-del-mercosur/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG