Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, dijo que la Constitución les da garantía de resistir a imposiciones. Sin embargo, consideró importante retomar diálogos con el Gobierno, como ocurrió en junio de 2022.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y precandidato principal de Pachakutik, describió en Contacto Directo que la idea de tocar a los subsidios de combustibles nace de un libreto del Fondo Monetario Internacional (FMI), y que el gobierno de Daniel Noboa está siguiendo los pasos de sus antecesores Guillermo Lasso y Lenín Moreno.

“En este país Noboa no gobierna. Él simplemente es un muchacho adiestrado por el Fondo Monetario Internacional a la cual está obligado a cumplir con los ofrecimientos”, dijo el representante indígena.

 

Con respecto a la consideración de una nueva movilización nacional, como sucedió en 2019 y 2021, dijo que la Constitución del Ecuador da garantías para “luchar y resistir frente a las imposiciones” que van en contra de sus derechos.

Sin embargo, dice que es importante retomar diálogo con el gobierno, como ocurrió en junio de 2022, aunque cree que el actual mandatario no está interesado en establecer una reunión con ellos.

“Del gobierno nacional, en lugar de convocar a una unidad para resolver los problemas más latentes del Ecuador, lo que hemos escuchado es insultos e incluso intentos de vincularnos con el narcotráfico. Eso no es un elemento básico para el diálogo”, comentó Iza.

 

Le pidió a Noboa que venda combustibles sin subsidio a los grupos económicos del país, como las mineras y camaroneras, ya que estima que esto representará un ahorro de USD 1 400 millones.

Sobre su precandidatura presidencial, dijo que más tiene importancia hablar de un programa de gobierno que convoque a los sectores populares de la izquierda al progresismo, con el objetivo de combatir “la implementación de las políticas neoliberales”.

Explicó que su poco convencimiento de aliarse con el correísmo, como sugirió Luisa González, está en que ellos tienen puntos no negociables, como evitar que la economía del Ecuador siga dependiendo del extractivismo.

ecuavisa.com

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG