Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Ante estos pronósticos de extremo calor, la OMM lleva a cabo “Alertas Tempranas para Todos”, como “la máxima prioridad” del ente.

El calor viene condicionado por los gases de efecto invernadero o el cambio de las fases de las corrientes oceánicas: de La Niña a El Niño.

Un informe publicado en la web de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) detalla que gran parte del planeta Tierra vivirá temperaturas por encima de la media en este año 2024.

La causa principal de las alzas en los valores de temperaturas se debe al calor de “la superficie del mar en muchas regiones”.

“La temperatura de la superficie del mar, muy superior a la normal en todas las regiones, se mantendrá, según pronósticos, fuera de la parte ecuatorial este del Pacífico. Por consiguiente, cabe esperar que las temperaturas excedan la media en casi todas las regiones del planeta”, apunta la OMM.

En tanto, la secretaria general Adjunta de ese organismo de Naciones Unidas, Ko Barrett, ha dicho que desde junio del año pasado en cada nuevo mes se han batido los récords de las temperaturas, recalcando que el propio año 2023 “fue, de lejos, el año más cálido jamás registrado”.

“El fin del episodio de El Niño no significa una pausa en el cambio climático a largo plazo, ya que nuestro planeta seguirá calentándose debido a los gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera. Las temperaturas excepcionalmente elevadas de la superficie del mar seguirán desempeñando un papel importante durante los próximos meses”, subraya la funcionaria.

Siguiendo esta línea, la organización climatológica advierte que las zonas donde pueden ocurrir “precipitaciones en montos por encima de los normales” son “el extremo norte de América del Sur, en América Central y el Caribe, en el norte del Cuerno de África, en el Sahel y en algunas partes del Sudoeste Asiático”.

Esto, junto a las altas temperaturas que prevé el organismo para los próximos cinco años, viene condicionado por “el factor antropogénico, o gases de efecto invernadero, como el natural, o el cambio de las fases de las corrientes oceánicas: de La Niña a El Niño, cambio que impactará tanto en la temperatura media del planeta como en las precipitaciones”.

Ante estos pronósticos de extremo calor, la OMM lleva a cabo un conjunto de “Alertas Tempranas para Todos”, a las que catalogan como “la máxima prioridad” del ente.

“Los pronósticos estacionales de El Niño y La Niña, y de sus efectos previstos en las características climáticas a escala mundial, son una herramienta importante para fundamentar las iniciativas relacionadas con las alertas tempranas y las medidas anticipatorias”, subraya Ko Barrett, quien además lidera una delegación de la OMM ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra en Bonn, Alemania.

telesurtv.net

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG