Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El stock de vacas de cría se mantiene en 4,2 millones, lo que garantiza que muy probablemente para el 30 de junio de 2025 la parición se ubique en 3 millones de terneros.

Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Esteban Montes, del Instituto Plan Agropecuario, señaló que “hay un cambio en la composición de la faena”. Hace un año “el 51% eran novillos, el 33% eran vacas y el 14% vaquillonas; hoy el 49% son novillos, 37% vacas y 12% vaquillonas, con un aumento de las vacas del 33% al 37% este año”.

Se están faenando más vacas, “la pregunta es cómo puede repercutir eso en la composición del stock”, planteó en su columna de los martes en el programa Diario Rural (CX 4 Rural).

Por otro lado, y “respecto a la exportación en pie, este año es un poco menor que el año pasado. En 2023 eran unas 29.000 cabezas, hoy estamos en 27.000”, estamos un poco por debajo pero no es tanto, comentó, aunque “puede ser que haya diferencia en el tipo de animales” porque hoy se declaran más novillitos, no tanto terneros, precisó.

“En definitiva, si uno mira cómo repercute todo eso, lo que se puede esperar para el 30 de junio es que el stock llegue a estar entre 11.200.000 y 11.300.000 reses”, frente a casi 11.700.000 del año 2023. “Quiere decir que el stock tendrá un descenso de unas 400.000 reses, que mirado en términos gruesos se explica por la menor cantidad de terneros que se espera que puedan ingresar este año”.

“La faena total sería de casi 2,4 millones de reses en el ejercicio”, lo que es un total “bastante interesante, comparado con los ejercicios anteriores en que estábamos en los 2,2 o 2,3 millones”.

Respecto al stock dijo que es “criador”, en cuanto “empezamos a recuperar las vacas de cría respecto al año pasado que presentó 4.121.000 vacas y un número de vacas de invernada bastante considerable, y muchas de esas vacas volvieron al stock de vacas de cría, teniendo en cuenta que el negocio de la invernada no tentó a los productores y las condiciones de pasto tampoco eran buenas”.

Hoy “el rodeo de vacas sería de 4.210.000, o sea que estaríamos empezando a recuperar los 4.350.000 que llegamos a tener en algún momento, y las de invernada serían unas 430.000 vacas, siguiendo la tendencia de disminución”.

“Los novillos continúan con un descenso en la categoría de más de 3 años, y serían unos 360.000, un número que si no es el mínimo histórico está próximo. Sí tenemos bastantes novillos de 2 a 3 años, en el entorno de 702.000 reses frente a 630.000 del año pasado; y en los novillos de 1 a 2 años estaríamos en el entorno de 1.100.000 o 1.140.000” animales.

“REJUVENECIMIENTO DE NOVILLOS Y VAQUILLONAS”.

Eso implica que los novillos de 1 a 2 años se ubiquen en el 52% del total, cuando en 2012 eran el 47%; los novillos de 2 a 3 años son el 32% y los de más de 3 años el 16%, cuando antes eran el 31% y el 22%, respectivamente.

“Hay un rejuvenecimiento del stock de novillos y pasa lo mismo con las vaquillonas”, categoría esta que hace unos años se conformaba: “El 29% eran más de 2 años y el 71% de 1 a 2 años, pero este año el 76% son de 1 a 2 años y el 24% son de más de 2 años”.

El stock sigue la tendencia de ser criador con un rodeo de recrías que son cada vez más jóvenes, tanto en novillos como en vaquillonas”, sintetizó.

Lo importante es que el stock de vacas de cría se mantiene en 4,2 millones, lo que garantiza que muy probablemente para el 30 de junio de 2025 la parición se ubique en 3 millones de terneros y volvamos a tener cantidades suficientes de recrías”.

AUDIO COMPLETO.   

Esteban Montes | Diario Rural | CX 4 Rural

Hebert Dell’Onte
Fuente de esta noticia: https://todoelcampo.com.uy/2024/06/al-30-de-junio-el-stock-llegaria-a-estar-entre-112-y-113-millones-de-reses/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG