Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

 

La científico educada en EEUU y devenida político en el partido izquierdista “Morena”, Claudia Sheimbaum, de 62 años, ex alcaldesa de la ciudad de México, ganó las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024 rompiendo las barreras machistas en un país históricamente autoconocido como ”muy macho”, y con altos registros de violencia contra la mujer. Sheimbaum ganó con el 58% del voto en tanto que Xóchitl Gálvez Ruiz, una empresaria, logró el 30%. Jorge Álvarez Máynez, un miembro del Congreso resultó tercero.

Sheimbaum es la primera persona de ancestro judío que llega a la Presidencia en un país de mayoría católica. En su aceptación Sheimbaum destacó que en los 200 años de de la República, ella era la primera mujer presidente. Y que su victoria era de todas las mujeres: “todas hemos llegado, dijo.”  Las mujeres en México no podían votar antes de 1954. Su triunfo es también de muchos políticos mexicanos que pugnaron por años tras la igualdad de género donde la política era esencialmente masculina. Una reforma constitucional de 2019 instauró cuotas en pos de la igualdad de género en los puestos federales, estatales y municipales sujetos a elección. Hoy, más de la mitad de los miembros electos del Congreso mexicano son mujeres, y una mujer dirige la Corte Suprema de Justicia.

Manuel López Obrador, o “AMLO”,  cabila durante su gestión como Alcalde de la Ciudad de México, para luego fraguar la agrupación política “Morena” en 2011 que desde entonces ha crecido y está siendo comparada con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, que domina México autocráticamente en el siglo XX. López Obrador ha tenido seis años de presidencia  controversial. Su gentío de apoyo dice que ha erradicado la pobreza de millones de mexicanos. Sus críticos lo acusan (a) de ignorar las normas democráticas, y (b) de haber fracasado en la lucha contra el crimen organizado.

En febrero, 2024, miles de mexicanos protestaban contra López Obrador y su partido Morena en una concurrida “Marcha por la democracia.” En mayo de 2024 se pregona que la realidad mexicana del momento era de “balas en vez de votos” porque docenas de candidatos mexicanos iban siendo asesinados por malhechores de los carteles de la droga que buscan controles de toda índole no solamente en México. Y las baleaduras de muerte no cesan.

López Obrador siempre ha procurado anular toda oposición política, reformar a su gusto la  Suprema Corte de Justicia, reducir el numero de representantes del Poder Legislativo y reformar el Instituto Electoral lo que significa un inmenso deterioro de la democracia en México. Se afirma que ésta debería depender de los contrapesos y balanceos de opinión, y de aprender a escuchar a otros. Ahora, cómo Sheimbaum hará para reducir las divisiones que permanecen en la gestión de López Obrador es una cuestión que reclama atención inmediata. Y, en tanto que éste ha prometido retirarse de la política, muchos dudan que lo haga porque nunca supo otra cosa.

Recordemos que AMLO dio asilo político a los bolivianos izquierdistas Álvaro  García Linera y Evo Morales cuando estos huyeron a México, y cobijó en la embajada de México recientemente en Quito a un mentado delincuente izquierdista. Los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y Evo Morales estuvieron en la toma del mando mexicano de Claudia Sheimbaum.


Oficial Principal de la RRPP del FMI (Ret.)educador, escritor y columnista – Miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua – Miembro Corresponsal de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE)Director, Red Global Educativa, Santa Cruz, Bolivia – Ciudadano Meritorio de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 2023

por: Jorge V. Ordenes-Lavadenz

La Voz de Tarija
Fuente de esta noticia: https://lavozdetarija.com/2024/06/05/la-eleccion-de-claudia-sheimbaum-en-mexico/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG