Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias


La Iglesia tendrá un nuevo documento sobre el Sagrado Corazón: así lo anunciaba el Papa Francisco este 5 de junio, mes del Sagrado Corazón, al finalizar la audiencia general en la plaza de San Pedro, poco antes de la festividad del Sagrado Corazón, este viernes 7 de junio.

Tras la audiencia, también anticipaba que el documento se hará publico en el mes de septiembre, en el marco de los 350 años de la primera manifestación del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María Alacoque en 1673. Las celebraciones comenzaron el 27 de diciembre de 2023 y concluirán el 27 de junio de 2025.

“Me complace preparar un documento que reúna las valiosas reflexiones de textos magisteriales anteriores y de una larga historia que se remonta a las Sagradas Escrituras, para volver a proponer este culto de tanta belleza espiritual a toda la Iglesia“, anunciaba Francisco.

Asimismo, el Papa anticipaba que el documento pretenderá invitar a meditar sobre los aspectos “del amor del Señor que pueden iluminar el camino de la renovación eclesial; pero también digan algo significativo a un mundo que parece haber perdido el corazón”.

La audiencia del Papa de este 5 de junio: 

Gran peregrinación desde Toledo a Paray le Monial

El anuncio tenía lugar poco después de que el obispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, publicase una carta anunciando una próxima peregrinación de sacerdotes y fieles de la archidiócesis de Toledo a Paray le Monial el mes de julio. Allí se viene celebrando desde el pasado 27 de diciembre el jubileo por los 350 años de las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque.

Además, la diócesis también se encuentra colaborando en diversos actos de este Jubileo a través del Instituto del Corazón de Cristo. En colaboración con la archidiócesis de Valladolid se ha organizado un Congreso Internacional del Corazón de Jesús “Cor Iesu, Spes Mundi”, en Valladolid, del 6 al 8 de Junio de 2025.

Uno de los objetivos de dicha peregrinación es el de “recibir los frutos” de esta gracia jubilar, que el obispo Cerro Chaves califica de “innumerables” en toda la Iglesia.

“Son incontables el número de almas que se han santificado acudiendo a la fuente que brota del Corazón del Salvador, centenares de congregaciones religiosas han encontrado en el Corazón de Jesús las fuentes de inspiración apostólica y misionera de sus fundadores, miles de familias consagradas al Corazón de Jesús se han convertido en focos de vida cristiana. Movimientos apostólicos, parroquias y laicos han nutrido su vida espiritual en la espiritualidad del Corazón de Jesús, centenares de templos, santuarios… erigidos en honor al Corazón de Jesús”, enumera.

Refiriéndose a la archidiócesis de Toledo, destaca igualmente otros frutos dados “en la fe del pueblo de Dios, en las parroquias, en la formación de nuestros seminaristas, en el impulso evangelizador de nuestros sacerdotes y misioneros, en las asociaciones de nuestra archidiócesis que se nutren de esta espiritualidad… en la erección del santuario diocesano de Adoración y Reparación, el Santuario de los Sagrados Corazones de Toledo, en la parroquia del Sagrado Corazón de Talavera… y, sin duda, en uno de los frutos más granados de esta devoción: la sangre de nuestros mártires de la persecución religiosa del siglo XX, muchos de ellos ya elevados a los altares”.

Entre otros anuncios, Cerro Chaves reiteraba su deseo de desarrollar una “diócesis con corazón que encuentre en el Corazón Misericordioso de Jesús la fuente de evangelización de los pobres”. Asimismo, destacaba la próxima institución del Templo Expiatorio de Oropesa como Santuario Diocesano dedicado a la Adoración y a la Reparación al Corazón de Jesús.

“Deseo también que el santuario de los Sagrados Corazones de Toledo y la parroquia Sagrado Corazón de Talavera sean centros de particular irradiación de la devoción al Corazón de Jesús. Para ello propongo que durante el próximo curso 2024-205 se pueda acudir a estos templos especialmente en las celebraciones del Primer Viernes de Mes, la fiesta de Cristo Rey, la Divina Misericordia y el Corazón de Jesús del próximo curso”, finalizaba la carta del arzobispo.

José María Carrera
Fuente de esta noticia: https://www.religionenlibertad.com/nueva_evangelizacion/994954961/sagrado-corazon-papa-nuevo-documento-toledo-peregrinacion.html

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG