Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP), los días de sol contribuyen al avance de siembra y cuidados de cultivos en fase vegetativa, también se espera la llegada de lluvias que ayuden al desarrollo en las próximas semanas.

Mientras que el campo avanza con los cultivos de invierno, incluyendo abonos verdes para la preparación de suelos, como parte del calendario de rotación anual, los avances en siembra se mantienen disparejos en las zonas productivas, por lo que las primeras parcelas se encuentran en etapa vegetativa, mientras se busca concluir con las restantes.

Teniendo en cuenta que el trigo se cultiva sobre rastrojos de maíz y soja, los retrasos en la cosecha de estos cultivos de segunda limitan la superficie de siembra. A esto se suman los riesgos climáticos, los costos de producción y los precios del grano, que ejercen presión sobre los productores.

“Después de los días de lluvia que retrasaron el proceso, se está aprovechando estas semanas para sembrar. Además, mucho del trigo va sobre soja zafriña que ahora se está cosechando, por lo que el área de siembra va a ser mucho menor que el año pasado”, explicó Orlando Gallas, Asistente Técnico en Cooperativa Colonias Unidas.

Agregó que el pronóstico indica varios días sin lluvias y altas temperaturas que ayudarán al secado del suelo, pero el trigo en campo va a sufrir un poco. “Vendrá bien si cae una lluvia en los próximos 8 a 10 días. Hace un mes teníamos mucha lluvia que nos dificulta el trabajo y ahora estaremos necesitando de lluvia”, dijo. Ante la perspectiva de que no habrá heladas en agosto, se espera un buen desarrollo.

En relación al maíz, comentó que los cultivos están en etapa de desarrollo y secado, y que estos días de sol le vienen bien pero, sin embargo, hay ataques de cigarrita. “Además, debido a los altos precios de la semilla y los precios bajos de los granos muchos productores desistieron. Estamos preocupados por el futuro del maíz”, indicó.

Referente a la canola, se estima que la siembra alcanzó su totalidad, pero también se redujo la cantidad de hectáreas en la zona.

BUENOS RESULTADOS 

Por su parte, Víctor Dickel, productor de Natalio (Itapúa) indicó que en su caso ha logrado buenos resultados con la soja de segunda, obteniendo cerca de 2.600 kg/hectárea, y en el caso del maíz también optó por semillas mejoradas que están permitieron un buen desarrollo.

El trigo ya está en campo y en otras áreas Dickel cultiva abono verde para el cuidado del suelo, la cuales serán destinadas a la siembra de soja zafra posteriormente.

Los desafíos climáticos siguen siendo un factor determinante para lograr los resultados esperados, por esta razón es cada vez más importante la adopción de nuevas tecnologías, uso de semillas certificadas y la tecnificación en los procesos productivos para fortalecer la sostenibilidad del trabajo agrícola.

marketdata
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/trigo-productores-reportan-disparidad-en-la-cosecha-y-adelantan-reducciones-132539/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG