Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un equipo de investigadores de universidades en Australia y China encontró evidencias sobre las primeras lluvias que cayeron en el planeta y llegaron a una conclusión que desafía las teorías existentes. Según un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, ese fenómeno meteorológico surgió hace 4000 millones de años, unos 500 millones antes de lo afirmado hasta el momento.

Para esta investigación, los científicos examinaron isótopos de oxígeno atrapados en minerales que extrajeron en Jack Hills, una cadena de colinas en Australia occidental. Así establecieron cuándo fue la primera vez que llovió en la Tierra.

Un cristal de circón de 4.400 millones de años. (Foto: John Valley)
Un cristal de circón de 4.400 millones de años. (Foto: John Valley)

“Al examinar la edad y los isótopos de oxígeno en pequeños cristales del mineral circón, encontramos firmas isotópicas inusualmente claras de hace 4000 millones de años”, explicó el geólogo y autor principal del estudio, Hamed Gamaleldien, de la Universidad Curtin en Australia.

De acuerdo al informe de Science Alert, los cristales tomados en Jack Hills tenían composiciones “extremadamente ligeras” y estaban expuestos a agua dulce caída del cielo. “Encerrados dentro de estos cristales puede haber evidencia de las primeras lluvias de la Tierra, que penetraron en las aguas poco profundas de su corteza recién endurecida”, indicó el científico.

La Tierra, ¿completamente sumergida en agua hace 4000 millones de años?

Gamaleldien remarcó que los isótopos superligeros en los cristales suelen ser el resultado de alteraciones causadas por agua dulce y caliente a varios kilómetros por debajo de la superficie terrestre. “Esto desafía la teoría existente de que la Tierra estuvo completamente cubierta por un océano hace 4000 millones de años”, señaló.

Hugo Olierook, coautor del estudio, enfatizó que esta investigación tiene implicaciones en diversos campos científicos. “Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la historia temprana de la Tierra, sino que también sugiere que las masas de tierra y el agua dulce preparan el escenario para que la vida emerja en un período de tiempo relativamente corto: menos de 600 millones de años después de que se formó el planeta”, indicó.

Una teoría plantea que la corteza del planeta permanecía sumergida bajo un océano hace 4000 millones de años. Esta nueva investigación sugiere que la tierra seca, los depósitos de agua dulce, el ciclo del agua, e incluso la vida surgieron mucho antes. “Estos hallazgos son un importante paso adelante en nuestra comprensión de la historia temprana de la Tierra y abren puertas para una mayor exploración de los orígenes de la vida”, concluyó Olierook.

Fuente de esta noticia: https://tn.com.ar/tecno/ciencia/2024/06/06/un-increible-hallazgo-en-cristales-antiguos-desafia-las-teorias-sobre-las-primeras-lluvias-en-la-tierra/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG