Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, advirtió que pondrá el foco en el arribo de esa droga a Sudamérica, en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

  • Mercosur, narcotráfico y comercio, la agenda en la que se comprometen a avanzar Lacalle Pou y Santiago Peña

  • La inseguridad y el narcotráfico calientan el tramo final de la campaña electoral

Nicolás Martinelli alertó sobre la llegada del fentanilo a la región durante una cumbre de ministros del Mercosur.

Nicolás Martinelli alertó sobre la llegada del fentanilo a la región durante una cumbre de ministros del Mercosur.

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, advirtió que su agenda de seguridad pondrá el eje en la posible llegada del fentanilo a la región, durante la presidencia uruguaya del Mercosur, que comenzará el mes que viene.

Como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico, Martinelli anticipó que otros focos serán el combate al terrorismo y el avance del grupo criminal de Venezuela, Tren de Aragua. “Son temas que preocupan y tenemos que estar preparados para afrontarlos”, planteó durante una conferencia de prensa al término de la 51 Reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur y Estados Asociados, celebrada en Asunción.

Para Martinelli, en la región “se habla poco” sobre el avance del fentanilo, una droga que es más potente que la heroína y la morfina. “En aquellos pueblos donde ha llegado, ha sido voraz en su capacidad de destruir”, alertó.

Por eso, el jerarca propuso a sus pares la “creación de un equipo multidisciplinario” que atienda la problemática y, sobre el Tren de Aragua, que nació en las cárceles de Venezuela, advirtió que ya se extendió por Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

“Esperemos que en los próximos seis meses tengamos una agenda muy cargada y que podamos tratar todos estos temas con la firmeza, con la valentía y con la convicción de que, siguiendo por este camino, vamos a lograr tener una región que puedan vivir mucho más segura y en paz”, destacó.

La AMIA y el rechazo al terrorismo

Durante la cumbre, los ministros rubricaron una declaración contra el terrorismo, cuando se cumplen 30 años del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, que causó 85 muertos y 300 heridos.

La “Declaración AMIA por la prevención del terrorismo” puso el foco en el atentado, perpetrado el 18 de julio de 1994, supuso uno de 9 compromisos aprobados, que incluyen la cooperación en seguridad y el acceso a la justicia y la lucha contra el crimen organizado en los sistemas penitenciarios, según informó el ministro paraguayo del Interior, Enrique Riera.

Otra de las declaraciones rechaza la trata de personas, el tráfico ilegal de migrantes y el crimen organizado transnacional, según detalló el ministro de Justicia de Paraguay, Rodrigo Nicora. También se aprobó “una guía de adaptación regional para la detección temprana de situaciones de trata de personas en pasos fronterizos”, según el funcionario.

Por su parte, el ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, señaló que en el Mercosur la unión “no se resume apenas en un combate a la criminalidad y las organizaciones criminales”, sino en una “integración creciente en el plano político, económico, cultural y diplomático”.

Del encuentro también participaron la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich; su homólogo de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo; y su par del Interior de Perú, Juan Carlos Santiváñez.

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG