Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

 

El género de disputas  naturales que todo gobierno mantiene con los diversos sectores, debe solucionarlos  ipso facto, so pena de  calificado de inepto e incapaz de dialogar con conocimiento de la dialéctica, imponiendo la arrogancia del poder. Este género tiene como punto central  o, por  menos, unos de los más  significativos  a la paradoja; siendo ésta  un vocablo griego que significa  contra (para) la opinión  común (doxa).

En la paradoja, lo que es racional  y lógico, desde  una visión teórica, se contrapone a lo que sucede realmente. Los sectores que confrontan a un gobierno deben aprender, mediante paradojas, a tomar conciencia  de sus propias contradicciones y de la carencia o falta de coherencia entre lo que se dice y hace. El gobierno, por su parte de ineludible responsabilidad ante la población, debe convocar a los insatisfechos en forma inmediata, evitando  el caos

Los bloqueos de los transportistas es una paradoja a su  propio progreso  debido a que al final  de la controversia, muy posiblemente, no  hayan obtenido la plenitud  de lo que persiguen, sin negociar y ofrecer alternativas y habrán infligido a la Patria un irreparable daño económico y, personalmente, a su desarrollo humano.

La virtud en estos desmanes que anulan al dialogo, es saber  que la virtud es conocimiento, resultando obvio  que las gentes  sabias  son poco virtuosas, mientras  que hay  ignorantes perfectamente honestos, que son la masa de los transportistas, dirigidos por un minúsculo puñado de dirigentes que ignoran del todo la idea de la virtud, decantada en la  responsabilidad de conducir bien. En todo caso se afirma que el decreto, vórtice del conflicto, es perjudicial o falso para los transportistas, empero, hacen el mal a sabiendas.

Se comprende  ciertamente que ningún hombre inteligente (transportista) puede  creer  que alguien falte  expresamente  ni haga cosas perjudiciales  a la Nación, ya que los inteligentes saben y, muy bien, que todo aquél que hace  cosas perjudiciales, lo hace sin darse cuenta de ello.

Los transportistas y todo  sector social  que hace mal a la población que es la Nación, y  se deja dominar  por la desmesura, han dejado de ser  realmente humanos; como no usaron el entendimiento no actúan ni humana ni moralmente bien. Al comparar como un sector  y a nosotros mismos, individualmente, deberemos actuar y como actuamos, entenderemos  la necesidad  de controlar  nuestros impulsos y mejorar el propio conocimiento,

Los transportista  y sectores sociales que  se involucran y participan en bloqueos sádicos y perjudiciales  para la población (Nación) inocente, deberán conocerse a sí mismos, que significa descubrir  lo unitario y cambiante de nuestra personalidad y, no les  gustará.

Los que siguen como borregos a los malos dirigentes  por temor y ausencia de valentía para anteponer el sano criterio, enarbolan medidas  anacrónicas y hasta primitivas  que empequeñecen al ser humano; son personas de personalidad cambiante  que sobrepuja  a la parte unitaria  que reclama  control de los irreflexivos instintos.

Bolivia, gran Nación, avanzaría  con paso seguro y  continuo, con sectores laborales y sociales  que, primero, piensen  con gratitud en el país que les confiere  la valiosa identidad y todo lo que necesitan para vivir.


Es abogado, posgrados en Filosofia y Ciencia Política( Maestría- CIDES-UMSA) Alta Gerencia para abogados (UCB-HARVARD), Interculturalidad y Educación Superior, Derecho Aeronáutico (Especialidad), Oratoria Jurídica, Docencia en Educación Superior, Arbitraje y Conciliación, doctor honoris causa, profesor universitario, en pre y posgrado.

por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas

La Voz de Tarija
Fuente de esta noticia: https://lavozdetarija.com/2024/06/08/masoquismo-y-autoflagelo-de-los-transportistas/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG