Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

La familia de Sebastián Marset, un narcotraficante uruguayo con orden de captura internacional, ha iniciado un trámite ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay para legalizar las partidas de nacimiento de sus hijos, con el fin de que puedan estudiar en Emiratos Árabes Unidos. A pesar de que la solicitud para acelerar el proceso fue rechazada, el trámite sigue su curso normal.

Las partidas de nacimiento de ciudadanos uruguayos están disponibles en formato digital y pueden ser descargadas sin costo. Sin embargo, para que estos documentos sean aceptados en el extranjero, deben ser apostillados, lo que implica la autenticación de la firma en dichos documentos.

Este proceso se realiza en parte en línea y se completa presencialmente con cita previa en la Dirección de Asuntos Consulares de la Cancillería.

En mayo, una abogada de Marset inició el procedimiento digital para apostillar las partidas de nacimiento de sus tres hijos. Dado que el proceso suele ser largo debido a la alta demanda, un familiar intentó agilizarlo presentándose en el Consulado uruguayo en San Pablo, Brasil, pero no tuvo éxito.

Posteriormente, los abogados de Marset enviaron un correo a la Dirección de Asuntos Consulares solicitando que el trámite se procesara como «urgente», argumentando que los niños necesitaban los documentos para empezar la escuela en Emiratos Árabes Unidos. Esta solicitud también fue rechazada.

A pesar de los intentos fallidos de acelerar el proceso, el trámite sigue su curso normal. Según fuentes consultadas, la familia de Marset tiene una cita programada en los próximos días para completar el procedimiento. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Dirección de Crimen Organizado e Interpol sobre la situación, manteniéndolos al tanto del caso.

El incierto paradero de Marset, en fuga internacional

Sebastián Marset, líder de una organización narcotraficante que opera en América Latina y Europa, está prófugo desde febrero de 2022. Su fuga de Asunción, Paraguay, se produjo tras un operativo que resultó en múltiples arrestos de miembros de su red.

Desde entonces, Marset ha sido visto en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, aunque logró escapar con la ayuda de policías locales. Su paradero actual es desconocido, y sigue siendo buscado por Interpol bajo una notificación roja.

Aunque la Justicia uruguaya no lo requiere directamente, la Policía Nacional de Uruguay colabora en su búsqueda y monitorea a sus familiares y asociados en el país.

Las autoridades sospechan que Marset se desplaza con cierta libertad entre Argentina, Brasil y Paraguay, y que podría estar operando desde Emiratos Árabes Unidos, un país donde ya había estado previamente y desde donde obtuvo un pasaporte uruguayo mientras estaba detenido.

A finales del año pasado, los abogados de Marset intentaron negociar con la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio del Interior de Uruguay para entregar a dos familiares del narcotraficante, quienes también son buscados por la justicia paraguaya.

La estrategia consistía en que, una vez en Uruguay, estos familiares no fueran extraditados a Paraguay y fueran juzgados bajo un acuerdo de extradición anterior al actual del Mercosur. Sin embargo, el gobierno uruguayo rechazó esta propuesta y las negociaciones se detuvieron.

La situación legal y burocrática que enfrenta la familia de Sebastián Marset pone de manifiesto las complejidades y tensiones entre las diferentes jurisdicciones involucradas.

Mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay procede con la legalización de los documentos, la colaboración con Interpol y las autoridades de otros países sigue siendo crucial para la captura de Marset y la disolución de su red criminal. La incertidumbre sobre el destino final de Marset y su familia añade una capa adicional de intriga a un caso que ya ha captado la atención internacional.

carlosloria
Fuente de esta noticia: https://www.lr21.com.uy/politica/1476026-familia-marset-tramites-enviar-hijos-emiratos-arabes

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG