Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes estableció alianzas con entidades de Alto Paraná, a fin de ampliar el espectro de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, en un departamento que ocupa el segundo lugar, por detrás de Central, en cantidad de emprendedores.

A tal efecto, una comitiva del Viceministerio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), liderada por el viceministro Gustavo Giménez, se trasladó hasta el Este del país para participar de la Expo Emprende 2024, visitar a las Mipymes de la zona, y cerrar una serie de alianzas con otras entidades para fortalecer el ecosistema emprendedor.

En la ocasión, se oficializó la alianza con la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, para promover acciones que fortalezcan el desarrollo económico y social del país y de los asociados.

Además de ejercer la presentación en la formulación y aplicación de leyes, resoluciones que fomenten la iniciativa privada y el desarrollo de las actividades mercantiles y de servicios.

También se firmó convenio con la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, con el objetivo de defender los intereses del empresario en general, coadyuvar con las autoridades en la elaboración e implementación de políticas tendientes a fomentar y promover el desarrollo de la comunidad del empresariado asentado en la zona y en particular en Ciudad del Este, promover el desarrollo económico, la elevación moral, social y cultural del empresariado asociado, como así, de su área social de influencia.

El MIC unirá esfuerzos con el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (Codeleste), con la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (Amedap) y con la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP), filial Alto Paraná.

Mujeres emprendedoras

La comitiva del MIC participó de la habilitación oficial de la Expo Emprende 2024, donde destacaron la alta y activa participación de las mujeres en las capacitaciones, talleres y actividades emprendidas desde los 14 centros de apoyo al emprendedor que dependen del Viceministerio de Mipymes.

“De todas las actividades que desarrollan estos centros, 8 de cada 10 son realizadas por mujeres, eso nos llamó la atención y notamos el gran nivel de ganas de emprender que tiene la mujer paraguaya”, destacó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.

Sostuvo que en el ámbito de las microempresas, el 66 por ciento de los emprendimientos está liderado por una mujer.

En otro punto, habló de la existencia de más de 430.000 emprendedores a nivel país. Mencionó los trabajos que viene realizando el MIC para atraer a los emprendedores y mipymes hacia la formalización, bajo tres ejes principales de gestión que es la formalización, acceso a créditos y acceso a mercados.

Para ello, se están estableciendo alianzas con varias instituciones crediticias, además de las bancas públicas, de manera a que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan diversas herramientas de acceso al financiamiento, con productos que ayuden al desarrollo del sector.

“El MIC tiene herramientas para que el emprendedor dé el gran salto de pasar de la informalidad a la formalidad, hacerlo cien por ciento digital, que acceda a créditos, tenemos el fondo de garantías que estaremos relanzando en unos días con el presidente de la República, con grandes innovaciones para potenciar al emprendedor”, manifestó Gustavo Giménez.

Cabe recordar que el 98% de las empresas creadas en Paraguay, son Mipymes, y 8 de cada 10 paraguayos trabajan en el sector.

Según el último boletín, existen 366.000 Mipymes con RUC, pero, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se tendría alrededor de 750.000 unidades empresariales, que operan en la informalidad y a quienes se les debe invitar a ser parte de la formalización, con un abanico de beneficios, oportunidades y acompañamiento para su crecimiento y desarrollo.

Karina López
Fuente de esta noticia: https://www.ip.gov.py/ip/202406/alianza-entre-el-gobierno-y-el-sector-privado-en-favor-de-emprendedores-estenos?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=alianza-entre-el-gobierno-y-el-sector-privado-en-favor-de-emprendedores-estenos

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG