Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El embajador de la Unión Europea en Argentina también se refirió a las elecciones que se están desarrollando en el ‘Viejo Continente’ y reconoció que “junto con las de Estados Unidos, quizás son las más importantes que tenemos”.

Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina, habló este sábado sobre la posibilidad de, finalmente, establecer un acuerdo comercial entre la comunidad de países del ‘Viejo Continente’ y el Mercosur. “Nos jugamos mucho en ello. Llevamos 25 años negociando un acuerdo muy ambicioso”, manifestó. Además, habló de las elecciones que se están llevando adelante en España, donde se elegirán 720 diputados para que conformen el parlamento de la UE.

“Yo como embajador aquí espero que sí, que esto vea la luz pronto. Nos jugamos mucho en ello. Llevamos 25 años negociando un acuerdo muy ambicioso. Estamos hablando del mayor acuerdo comercial del mundo, 800 millones de habitantes de ambos lados del Atlántico, entre la Unión Europea y los cuatro países del Mercosur. Hemos estado o estamos muy cerca de… Ahora es verdad que estamos en unas negociaciones más técnicas, pero bueno, veremos qué es lo que nos deparan estas elecciones y creo que hay que seguir optimistas en ese respecto, que podamos sacar adelante este acuerdo”, manifestó el funcionario.

En diálogo con Fernando González en “País Adolescente” por CNN Radio, subrayó que “es momento ahora de volver a retomar esta relación y seguir invirtiendo en esta región y seguir invirtiendo en Argentina” porque “es un socio estratégico para la Unión Europea”.

Elecciones europeas e inmigrantes

Respecto a los comicios que se están llevando adelante desde el jueves 6 de junio y culminan este domingo, donde se elegirán 720 diputados para que conformen el parlamento de la Unión Europea, Sánchez Rico dijo que “alrededor de 370 millones de europeos están llamados a votar, somos 450 pero con edad de voto estamos cerca de los 375 y son, diría yo, junto con las de Estados Unidos, que van a tener lugar más tarde este año, quizás las elecciones más importantes que tenemos”.

“Tenemos grandes desafíos a nivel de la Unión Europea, que ya sea a nivel interno, como has hablado, del crecimiento económico, la competitividad de nuestras empresas, tenemos también grandes desafíos a nivel exterior, tenemos, como decía, la guerra de Putin en Ucrania, tenemos que posicionar a la Unión Europea entre China y Estados Unidos, y sobre todo, a partir de estas elecciones se va a definir un nuevo rumbo político”, agregó.

Además, se refirió al “desafío migratorio” que se traduce en encontrar una solución tanto “a nivel interno como a nivel externo, el posicionamiento geopolítico de la Unión Europea en un mundo cada vez más complicado, cada vez más convulso, y, digámoslo muy claro, cada vez más amenazante”.

Entre la manipulación y la guerra: qué hacer con la desinformación, el mayor desafío para la estabilidad global

Sobre los reclamos de los europeos en este tema, sostuvo: “Eso es a través del pacto migratorio que se adoptó hace unos meses y es encontrar efectivamente un equilibrio, sobre todo un equilibrio a la hora de regular el flujo migratorio de manera controlada, de manera regulada. ¿Por qué? Porque, por un lado, necesitamos migrantes, necesitamos mano de obra extranjera. No damos abasto, somos 450 millones de habitantes, necesitamos mano de obra de fuera, pero tampoco puede ser un flujo ilimitado”.

“Tenemos a un continente, como es el continente africano, que dentro de unos 20 años, y calcula que para el 2050 estaremos hablando de 3.500 millones de africanos frente a 350 o 400 de la Unión Europea, pues bueno, se va a necesitar mano de obra, se necesita ahora, pero hay que hacerlo de manera regulada, controlada y gradual. Y para eso nos hemos dotado de unos instrumentos que cuando hay peticiones o solicitudes de asilo, con condiciones de refugiado, pues pueden entrar, y luego otros que no pueden entrar, porque también tenemos nuestros límites y nuestros controles. Y todo esto va a pesar a la hora de ir a votar, y veremos a partir del domingo qué color sale, emerge en el Parlamento Europeo, y como decía antes, un nuevo Ejecutivo Comunitario”, sostuvo.

Guerra Rusia-Ucrania: “No podemos seguir dependiendo de actores no confiables”

Consultado por la guerra que se está llevando adelante en el país europeo desde el 24 de febrero del 2022, sostuvo que “desde la caída del muro de Berlín, la Unión Europea viene en un proceso de desarme silencioso y pensábamos, pues de un lado que con el paraguas de seguridad de Estados Unidos estaba todo resuelto”.

Sánchez Rico dijo que, desde la visión europea, pensaban que con el gas ruso barato y la mano de obra de China tenían “todo resuelto”, pero criticó al gobierno de Vladimir Putin indicando que no pueden “seguir dependiendo de actores no confiables, como en este caso Rusia, y en el marco de la seguridad y de la defensa, pues también tenemos que asumir nuestro propio destino y es ahí yo creo donde vamos a tener que enfrentar esos grandes retos y es ahí también donde diría yo que América Latina y Argentina, un país como Argentina, tiene mucho que ofrecer”.

Vladimir Putin 20240605
Vladimir Putin, presidente de Rusia

Al respecto, sostuvo que Argentina puede ofrecer “lo que es la transición verde con el litio, con el gas natural, el líquido, que es una energía de transición y con el hidrógeno verde”. Y agregó que “este país ofrece unas condiciones excepcionales y muy privilegiadas y con todo América Latina, tenemos mucho pasado en común, muchos lazos, pero quizás estos 20 años nos hemos venido distanciando por razones que quizás ahora no vienen a cuento, pero es momento ahora de volver a retomar esta relación y seguir invirtiendo en esta región y seguir invirtiendo en Argentina”.

 

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG