Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias


El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este lunes 10 de junio a $878 para la compra y $918 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

El dólar blue opera a $1245 para la compra y a $1265 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar mayorista abre a $899. Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubica en 40,71%.

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:

  • Dólar blue: $1265;
  • Dólar oficial: $918;
  • Dólar solidario: $1468,80;
  • Dólar tarjeta: $1468,80;
  • Dólar mayorista: $899;
  • Dólar MEP: $1282,33;
  • Dólar CCL: $1313,02;
  • Dólar Cripto: $1301,60.

Dólar solidario y dólar tarjeta

El dólar solidario o ahorro opera a $1468,80 en el Banco Nación y acumuló un aumento de $143,60 en lo que va de 2024. Así, el recargo llega al 60%, por lo que se negocia de impuestos que lo encarecen 60%. En el 2023, el dólar ahorro aumentó $1022,04.

La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias, tras los cambios establecidos el 13 de diciembre.

En octubre, las percepciones habían aumentado tanto para el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022- y se unificó con el dólar Qatar. Así, el recargo llega al 60%, por lo que se negoció a $1468,80. En 2023 escaló $1023,60.

Este es el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior; incluye plataformas como Netflix o Spotify.

Dólar blue

El dólar blue o informal cotiza a $1265 para la venta. En lo que va del año, acumuló un alza de $240.

En mayo, el dólar blue aumentó $185 y finalizó el mes a $1225. El jueves 23, el blue llegó a tocar los $1300.

En abril, el dólar blue subió $30 y cerró el mes a $1040.

En marzo, el dólar blue retrocedió $20 y finalizó el mes a $1010.

En febrero, el dólar blue bajó $165 y cerró el mes a $1030.

En enero, el dólar blue subió $170 y cerró el mes a $1195.

En diciembre de 2023, el dólar blue trepó $100 y cerró el año a $1025.

En 2023, el dólar blue acumuló una suba de $679. En tanto, en 2022, había cerrado en $346.

Dólar mayorista o comercial

En el segmento mayorista, el dólar comercial opera a $899. En la primera de la semana de junio, el Banco Central compró US$99 millones.

En mayo, el Banco Central compró reservas por US$2522 millones.

En abril, el BCRA acumuló US$3348 millones y en marzo, US$2884 millones. En febrero, el Banco Central obtuvo US$2357 millones. El Banco Central cerró enero con ventas por US$10 millones, aunque acumuló durante el mes US$3273 millones.

En diciembre, el BCRA sumó compras por US$2862 millones. El dólar mayorista cerró 2023 a $808,45.

En 2023, las reservas cayeron en nueve de los 12 meses. Las mayores pérdidas se vieron en junio (US$5075 millones), octubre (US$4366 millones) y abril (US$4059 millones). De punta a punta, la caída totalizó US$21.527 millones en 2023.

Dólar contado con liquidación (CCL)

El dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1313,02. En lo que va del año, subió $339,87. En 2023, acumuló un alza de $629,90 o 183,51%.

¿Qué es el dólar contado con liqui? Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para “atesoramiento”.

Dólar MEP o Bolsa

Por su parte, el dólar MEP opera a $1282,33 en las pantallas oficiales y subió $287,33 en lo que va de 2024. En el 2023, acumuló un alza de $667,06 o 203,41%.

El dólar MEP es un tipo de cambio que, como el CCL, se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.

Dólar Cripto

El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se negocia a $1301,60. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.

Leé también: Dólar: cuántos pesos se necesitarán en junio para comprar el cupo de US$200 mensual en el banco

Cuál fue la brecha hoy entre el dólar blue y el mayorista

La brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubica en 40,71%. El dólar mayorista abre a $899.

Esta cotización mayorista surge del segmento que comanda el BCRA. Además de la autoridad monetaria, intervienen allí las empresas y bancos que demandan dólares así como los exportadores de granos y oleaginosas que liquidan divisas.

Fuente de esta noticia: https://tn.com.ar/economia/2024/06/10/dolar-hoy-a-cuanto-cotizan-el-oficial-y-las-otras-opciones-cambiarias-este-lunes-10-de-junio/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG