Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Reasumió
El diputado Beto Preto (PSD) ha retomado su cargo en la Cámara de Diputados y el periodista Luciano Alves (PSD) ha vuelto a la condición de suplente. Beto Preto está preocupado por las elecciones municipales en Apucarana, su base electoral, y apoyará la precandidatura de Paulo Vital (PL), actual vicealcalde. En caso de que Vital no suba en las encuestas, el diputado señala que podría presentarse como candidato a la alcaldía de la ciudad. (foto 1)

Elección abierta
Un lector de la columna observa los números de la encuesta Radar y señala que la elección para alcalde de Foz do Iguaçu sigue abierta. En la respuesta espontánea, el 71,7% de los electores afirman que no saben por quién votar y el 20,3% no señalan a ninguno de los precandidatos listados como capaz de resolver el principal problema de la ciudad. El instituto entrevistó a 570 electores entre el 21 y el 23 de mayo. El nivel de confianza es del 95% y el margen de error es del 4,2%. La encuesta, contratada por GDia, fue registrada en el TSE bajo el número PR-06064/2024, el 29/05/2024. (foto 2)

Airton da Massa
Los partidarios del precandidato Airton José (PSB) señalan que si la encuesta vinculara su nombre a Rede Massa, su desempeño sería mejor que el tercer lugar (8,7%) indicado en el sondeo. Según encuestas internas, la puntuación de Airton José sorprende incluso a sus partidarios.

Recurso
El Ministerio Público de Paraná, a través de la procuradora Hirmínia Dorigan de Matos Diniz y la fiscal Flávia Regina Lemos, apeló el 4 de la decisión de la vicepresidenta del Tribunal de Justicia de Paraná, Joeci Camargo Machado, que permite al exalcalde Paulo Mac Donald Ghisi (PP) participar en las elecciones municipales de Foz do Iguaçu. El MP interpuso un recurso de apelación (busca reformar o invalidar la decisión) y se espera una resolución en los próximos días.

Exclusión
El PSB pidió la exclusión de sus cuadros del diputado estatal Luiz Corti por no respetar la decisión del partido en contra del proyecto del gobierno “Socio de la Escuela”, que privatiza la gestión administrativa de 204 escuelas estatales de Paraná. La dirección nacional y estatal del partido excluyeron a Corti de la comisión ejecutiva del directorio estatal y también decidieron que el diputado ya no podrá representar al partido en actos públicos y políticos.

Despachados
El alcalde Chico Brasileiro (PSD) firmó decretos para nuevas actividades económicas exentas de permiso de funcionamiento y licencias. Con la ampliación de las actividades de bajo riesgo, se reducirá aún más el tiempo de apertura de empresas, que actualmente es de unos pocos minutos. “Somos uno de los municipios más ágiles de Paraná en la apertura de empresas, pero el objetivo es reducir aún más el tiempo con estos decretos”, afirma.

Violencia política
El diputado federal Zeca Dirceu (PT) dijo que es urgente y necesario poner fin a la violencia política en los debates de las comisiones e incluso en el pleno del legislativo federal. Se mostró indignado por los insultos dirigidos a la diputada Luiza Erundina (Psol-SP) durante la sesión de la Comisión de Derechos Humanos. “Recibí varias denuncias durante el discurso de la diputada Luiza Erundina. Algunos diputados la insultaron. He solicitado copias de los audios y videos de la sesión; si es cierto, todos serán sancionados con todo el rigor del reglamento, incluso podrían ser destituidos”.

En contra
El exsenador Roberto Requião (PMN), precandidato a alcalde de Curitiba, volvió a criticar al PT por apoyar al diputado federal Luciano Ducci (PSB) en la contienda por la alcaldía de la capital paranaense. “El tipo (Ducci) está a favor del Marco Temporal y destituyó a Dilma, votó a favor de la privatización de las playas y cuenta con el apoyo del PT para ser alcalde de Curitiba. Felicidades PT”, dijo Requião en X (ex-twitter).

Solo sardinas
De mayo a julio, los pescadores del litoral trabajan en la captura de cardúmenes de sardinas, lo que anima la región con eventos gastronómicos. Los peces aparecen en abundancia y, por ello, se autoriza la captura artesanal en este período. Es un verdadero ritual en el que los pescadores y sus familias pasan a vivir en campamentos junto al mar durante la temporada de aparición de esta especie.

Mujer como vice
En Curitiba, la secretaria Marilza Dias (Medio Ambiente) renunció a su cargo y se especula que Marilza podría ser la vicealcaldesa en la fórmula de Eduardo Pimentel (PSD) para suceder a Rafael Greca (PSD). En Foz do Iguaçu, las secretarias Eliane Dávilla (Administración) y Rose Meri da Rosa (Salud) también renunciaron a sus cargos.

A resguardo
Tan pronto como quedó como suplente del diputado Marcelo Rangel (PSD), quien retomó su mandato en la Asamblea Legislativa, el suplente Wilmar Reichembach fue nombrado en un cargo comisionado en la Casa Civil.

Canal abierto
Los servidores técnicos de la Cámara de Vereadores y el presidente João Morales (União Brasil) participan en Brasilia en la 14ª edición del Encuentro Nacional del Grupo Interlegis de Tecnología del Senado Federal. Han participado en reuniones y visitas técnicas a la Red Legislativa de Radio y TV de la Cámara de Diputados. Morales planea implementar un canal abierto de televisión en la Cámara. “Estamos en fase de implementación (canal abierto) y ya tenemos autorización para llevar a cabo todo este proceso. Hemos venido a conocer toda la estructura y saber cuáles serán los próximos pasos en este proceso”, dijo Morales.

Permiso
Se han concluido los trabajos de la Comisión Especial del Concejo Municipal que debatió la modificación del decreto municipal relativo a la aplicación de la ley federal en cuestiones relacionadas con las asociaciones entre la administración pública y las organizaciones de la sociedad civil. Una de las conclusiones es que para el pago de prestaciones laborales a los empleados, las entidades podrán utilizar las subvenciones otorgadas por el poder público. “Hemos logrado el éxito necesario para que el Tribunal de Cuentas del Estado revise esta interpretación, permitiendo el pago del FGTS y permitiendo que las organizaciones beneficiadas continúen con sus labores”, dijo el concejal Alex Meyer (PP), presidente de la comisión.

Más Médicos
La Secretaría Estatal de Salud ha acogido a 78 profesionales más del programa Más Médicos que trabajan en 35 ciudades de las regiones Norte y Noroeste. En Paraná, 351 municipios se han sumado al programa, que cuenta con 1.685 plazas ofrecidas por el Ministerio de Salud. De estas, ya se han ocupado 1.306.

Anillo Vial
Itaipu Binacional, PTI y DNIT han firmado un convenio para la elaboración de estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental del Anillo Vial de Cascavel. La obra creará una conexión con el Contorno Oeste (BR-163) ya existente, desde la BR-277, continuando el desvío del área urbana de la ciudad. El conjunto de estudios a desarrollar determinará los beneficios directos e indirectos derivados de las inversiones para implementar una nueva infraestructura mediante la recopilación de datos en campo y fuentes especializadas.

Flota
De los 15 autobuses eléctricos del transporte urbano de Cascavel, dos ya se encuentran en la ciudad y los otros 13 llegarán antes del 30 de junio. Según el alcalde Leonaldo Paranhos, todos los vehículos circularán por las calles hasta agosto. Para abastecer la flota, se está construyendo una planta fotovoltaica en el vertedero municipal. La planta tendrá una vida útil de 25 años y abastecerá no solo a los autobuses, sino también al 55% de las instalaciones públicas como escuelas, centros de salud, jardines infantiles, entre otros. “Esta planta amortizará su inversión en cuatro años y tendrá una vida útil de 25 años”, explicó Paranhos.

Fuerza en producción
El IBGE muestra que en el primer trimestre de 2024, Paraná tuvo el mayor aumento del país en el sacrificio de cerdos y el segundo mayor en el sacrificio de pollos, lo que también mantuvo su liderazgo nacional con un 34,6% en la producción avícola. También hubo un crecimiento en la producción bovina, cuero, leche y huevos. El estado sacrificó 3,83 millones más entre enero y marzo de 2024 que en el mismo período del año pasado (de 546,9 millones a 550,7 millones).

 

Fuente: Zé Beto Maciel, Gustavo Aquino, Maria Tereza Vasquez, Rafael Fontes y Ronald Stresser

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG