Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias


El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) mantuvo este lunes su análisis sobre las implicancias de las recientes filtraciones de chats relacionadas con el caso Astesiano.

Entre los mensajes filtrados, se destaca una conversación entre el excustodio presidencial y el presidente Luis Lacalle Pou, en la cual se sugiere que el mandatario tenía conocimiento de una investigación en curso contra Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt.

Aunque el Frente Amplio considera que la situación es extremadamente seria, la coalición izquierdista ha decidido mantener una postura de prudencia. Algunos sectores dentro del partido han manifestado la necesidad de adoptar medidas más contundentes para demostrar su desaprobación y exponer al gobierno.

Sin embargo, el presidente del FA, Fernando Pereira, enfatizó tras la reunión que “no nos vamos a callar, pero al mismo tiempo vamos a actuar con cautela republicana, dando las garantías democráticas para que el país pueda seguir funcionando en paz”. Pereira añadió: “Muchas veces, las acciones más duras son las que más gente convoca, no las que más duras suenan”.

Pereira justificó esta estrategia, que algunos en la izquierda han comenzado a criticar como falta de definición, con una serie de argumentos. “No se trata de cuchillo, se trata de democracia, de convivencia. De construir una esperanza para el pueblo uruguayo”, afirmó, agregando que “la mejor forma de cambiar esto es cambiar al gobierno. Esa es la acción más dura y democrática”.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un juicio político contra el presidente, Pereira lo descartó, explicando que “requiere la configuración de un delito grave”. Añadió que aunque han identificado varias irregularidades que dañan la institucionalidad, no consideran que haya una base legal suficiente para iniciar tal proceso.

Pereira: “Si esto le pasó al presidente del PIT-CNT, ¿qué puede esperar un ciudadano común?”

El Partido Comunista, por su parte, ha propuesto que el FA convoque a una movilización popular para defender la democracia. Al respecto, Pereira señaló que “es posible que se haga, pero es poco probable que sea antes de la elección interna”. En cuanto a la vigilancia y el espionaje hacia dirigentes políticos y sociales, Pereira comentó: “Escuchamos hoy a la doctora (Gabriela) Fossati decir que el presidente aceptó la responsabilidad administrativa del caso, y eso supone que se le dieron facultades a Astesiano por encima de las que debía tener un jefe de la custodia presidencial”.

Pereira subrayó que el seguimiento de inteligencia no era una tarea asignada a Astesiano, y agregó: “Si esto le pasó al presidente del PIT-CNT, qué puede esperar un ciudadano común”. Al ser consultado sobre la reacción adecuada de Lacalle ante la entrega de información sobre Abdala por parte de Astesiano, Pereira respondió: “No es ‘perfecto’, es ‘pará con eso’. En el Uruguay no se pueden hacer pesquisas sin una orden judicial, que estaba pedida para investigar a una boca de venta de pasta base, no a Marcelo Abdala”.

Pereira afirmó que, políticamente, el FA no podrá llegar a la verdad por sí solo, por lo que dejará que el caso siga su curso en el ámbito judicial. “Hay que dejar trabajar a la fiscalía en paz, cosa que hasta ahora el gobierno no ha hecho”, señaló. El análisis del Secretariado Ejecutivo comenzó el pasado viernes, cuando Pereira comentó que “los únicos que saben toda la verdad son dos personas: Astesiano y el presidente Lacalle”.

Finalmente, Pereira subrayó la responsabilidad del presidente de informar a la ciudadanía sobre lo ocurrido: “Institucionalmente es el presidente el que le tiene que decir a todos los uruguayos qué pasó, por qué se vulneraron los derechos sindicales de una persona, por qué se hizo espionaje a un dirigente sindical y por qué de nuevo volvieron los espionajes en democracia”.

carlosloria
Fuente de esta noticia: https://www.lr21.com.uy/politica/1476049-posicion-frente-amplio-espionaje-lacalle-astesiano-abdala

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG