Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Desde que empezó a estudiar a los elefantes de la sabana africana en 1975, la bióloga Joyce Poole observó que a veces un elefante llamaba a sus congéneres. A veces respondía un grupo y otras sólo uno.

“Sospechaba que los elefantes dirigían sus llamadas a individuos concretos”, dice Poole, directora científica y cofundadora de la organización sin ánimo de lucro ElephantVoices, pero “no tenía ni idea de cómo averiguarlo”.

Ahora, unos científicos han publicado una nueva investigación en la revista Nature Ecology and Evolution que empieza a hacerlo. El estudio aporta pruebas de que los elefantes se dirigen unos a otros con llamadas, o nombres, que son específicos de cada individuo.

Los nombres son un fenómeno poco frecuente en el reino animal, y las pocas especies que los utilizan, como los loros y los delfines, imitan un sonido emitido primero por el destinatario. Los delfines mulares, por ejemplo, emiten su propio silbido característico, que otros repiten cuando se dirigen a ellos.

Los elefantes parecen hacer algo distinto: utilizan etiquetas vocales arbitrarias que no tienen nada que ver con sonidos o propiedades físicas del oyente.

“Pensábamos que esto era exclusivo de las personas”, afirma George Wittemyer, coautor del estudio, profesor de biología de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos) y presidente del consejo científico de Save the Elephants.

En el lenguaje humano, una etiqueta arbitraria sería llamar “vaca” a un bovino, ya que esa palabra no se parece, ni física ni acústicamente, al animal en sí. Una etiqueta más sencilla, que los científicos denominan etiqueta icónica, sería referirse a un bovino como “muu”, ya que se basa en el sonido que emite el animal y lo imita.

Las etiquetas arbitrarias amplían el alcance de la comunicación y ofrecen una forma de expresar el pensamiento abstracto, y es probable que lo mismo ocurra con los elefantes. “En términos de cognición, esto abre todo tipo de posibilidades”, afirma Wittmyer.

¿Qué hay en un nombre?

El equipo se basó tanto en grabaciones realizadas entre 2019 y 2022 en la Reserva Nacional Samburu de Kenia y la Reserva Nacional Buffalo Springs, como en grabaciones de archivo del Parque Nacional Amboseli en las décadas de 1980, 1990 y 2000. Poole, coautor del estudio y explorador de National Geographic, realizó las grabaciones de Amboseli.

En total, el equipo analizó los datos de 101 elefantes de la sabana africana que hicieron 469 llamadas distintas a 117 destinatarios.

Los científicos se centraron en los retumbos de contacto, saludo y cuidado, que los elefantes utilizan cuando inician el contacto con un familiar invisible, se acercan a otro a distancia de contacto y cuidan de una cría. Estos eran los tipos de llamadas que los investigadores pensaban que tenían más probabilidades de contener un nombre.

Los elefantes producen toda una gama de vocalizaciones, desde trompetas y ladridos hasta muchos tipos de retumbos. Sus estructuras son complicadas. Por ejemplo, los retumbos son sonidos de baja frecuencia, parcialmente fuera del alcance del oído humano, que no sólo varían mucho sino que pueden viajar por el suelo y durar entre medio segundo y 12 segundos. Esa diversidad puede contener mucha información, lo que dificulta su interpretación.

“Nuestros datos sugieren que, a diferencia de los nombres humanos, en los que el nombre en sí representa la mayor parte de la variación en el enunciado, los nombres de los elefantes sólo representan una pequeña parte de la variación en la llamada”, afirma Mickey Pardo, líder del estudio y becario postdoctoral de la Universidad Estatal de Colorado.

“Los elefantes pueden meter más información en una sola vocalización, por lo que el nombre podría ser sólo una pieza de una señal compleja que transmite simultáneamente otra información”.

Aunque los investigadores no saben cómo se codifica un nombre en una llamada, este estudio indica que está ahí.

Al introducir los datos en un algoritmo informático, los investigadores descubrieron que las llamadas del mismo interlocutor al mismo receptor eran más similares que las llamadas del mismo interlocutor a diferentes receptores.

Así, la estructura acústica de las llamadas de una elefanta samburu llamada Frida a una matriarca, Donatella, eran más parecidas que las llamadas de Frida a otros elefantes, como su primo Rothko.

Esto “indica que las llamadas eran específicas para cada receptor”, afirma Pardo.

Se necesitan más datos

El nuevo análisis de los investigadores encontró respuestas contradictorias sobre si distintos elefantes utilizan el mismo nombre para dirigirse al mismo receptor.

Una de las posibles explicaciones es que distintos elefantes utilicen derivados del nombre para dirigirse al mismo receptor, algo parecido a los apodos.

“Al igual que los apodos humanos Liz, Elizabeth y Ellie tienen ciertos rasgos en común a pesar de ser palabras distintas, es posible que distintos elefantes se dirijan al mismo individuo con etiquetas algo similares pero distintas”, afirma Pardo.

La falta de datos es un problema, dice el profesor de zoología de la Universidad de Tel-Aviv (Israel) Yossi Yovel, que no participó en el estudio. Aunque el tema le parece “superinteresante” y aprecia el intento de desentrañar las llamadas específicas de cada individuo, señala que “hay menos de 500 llamadas, lo cual es muy poco para un estudio así”.

“Para muchas parejas sólo tienen un llamador y un receptor, por lo que es imposible aprender el “nombre” del receptor a menos que sea consistente entre los llamadores”, dice. “Pero dicen que no lo es”.

“Para que un nombre sea un nombre, más de un llamador debería usarlo”, dice, y señala que lo que parecen nombres pueden tener otras explicaciones.

Por ejemplo, si alguien dijera “hi hi hi” a una persona y “hey hey hey” a otra, el algoritmo probablemente sugeriría que un nombre es hi y otro es hey, dice Yovel: “Pero este no es el caso”.

Reconocimiento de nombres

Los investigadores también realizaron experimentos de campo, reproduciendo múltiples grabaciones a los elefantes del estudio, con algunas dirigidas originalmente a ellos y otras de la misma persona que llamaba que no lo eran.

Los resultados revelaron reacciones dramáticas, demostrando que los elefantes reconocen su propio “nombre” y responden a él, dice Pardo.

Por ejemplo, cuando Donatella escuchó la reproducción de una llamada dirigida originalmente a ella, “llamó ocho veces, se acercó al altavoz y buscó detrás de él”.

Pero cuando escuchó una grabación de Frida a su primo Rothko, Donatella apenas reaccionó, llamó una sola vez y no se acercó al altavoz.

Una puerta al funcionamiento de tu mente

“Realmente estamos en las primeras fases para intentar descifrar qué está pasando”, dice Wittemyer.

Por ejemplo, Poole se pregunta si los elefantes también tienen nombres para los lugares.

“Cuando están negociando un plan de acción, se puede ver cómo están de acuerdo o en desacuerdo. Pero, ¿qué están diciendo? ¿Están diciendo: ‘No voy a ir contigo, quiero ir a este otro sitio’?”, afirma.

“Este estudio abre una puerta a cómo funciona su mente”, añade Wittemyer. “Estamos dando un paso para entenderlos mejor, y quizá eso nos ayude a convivir mejor con ellos”.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

National Geographic
Fuente de esta noticia: https://www.nationalgeographic.es/animales/2024/06/elefantes-pueden-llamarse-nombre-rasgo-poco-comun-naturaleza

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG