Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

La ciudad de Hernandarias en Paraguay fue el escenario de este importante encuentro, donde nuestro país fue representado por la subdirectora de Fomento y Gestión Patrimonial, Pricilla Barahona Albornoz.

Desde el Alto Paraná, cerca de la triple frontera, representantes de todos los países que integran el Mercosur y los estados asociados, como es el caso de Chile, se reunieron para propiciar acuerdos respecto a temas transversales que unen e identifican nuestras culturas y patrimonios. Este encuentro se llevó a cabo desde el lunes 03 al viernes 07 de junio, en el recién inaugurado Centro de Visitantes Itaipu Roga.

Continuando con su tradición pluricultural, la ciudad de Hernandarias- cuya población es originaria de distintos puntos del país y del extranjero- recibió a especialistas en cultura y patrimonio provenientes de distintos países del Cono Sur.

Pricilla Barahona, subdirectora de Fomento y Gestión Patrimonial participó en representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, como punto focal de esta reunión, siendo la encargada técnica y cuyo rol fue facilitar las comunicaciones para lograr acuerdos entre las partes.

De este encuentro, la subdirectora destacó “el gran trabajo del equipo anfitrión de la Dirección de Patrimonio de Paraguay, perteneciente al Ministerio de las Culturas. En estas jornadas, quienes participamos logramos conciliar algunos temas que permiten reconocer la importancia de un bien cultural más allá de las fronteras de un país, siendo un importante factor para la integración entre los países del Cono Sur”.

Paraguay asumió la organización de esta reunión, debido a que en el mes de enero 2024 se adjudicó la Presidencia Pro Tempore que ostentará hasta julio de este año, momento en el que traspasará la responsabilidad a Uruguay.

Categoría Patrimonio Cultural del Mercosur

Para establecer los criterios que reconocen los bienes culturales de interés regional, el año 2012 fue aprobada la categoría patrimonio cultural por el Consejo del Mercado Común. La premisa es que el patrimonio contribuye a la valoración de nuestra identidad y constituye elementos de comprensión de referencias y valores compartidos entre los países de la región.

En el caso de Chile, la paya es el elemento patrimonial que se encuentra en la Lista del Patrimonio Cultural del Mercosur, desde el año 2015.

Estas jornadas de encuentro del Mercosur se centraron en la promoción de los derechos culturales y la generación de políticas que buscan potenciar la inclusión social y el enriquecimiento cultural. También fue una instancia de cooperación a nivel regional, para la divulgación de las expresiones artísticas y culturales de los distintos países participantes.

Galería

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG