Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Fundación Microfinanzas BBVA se une como socio estratégico a CGAP

Foto rescatada de BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), representada en Colombia
por Bancamía, es la primera organización del sector privado español que se ha convertido en socio
estratégico de CGAP, la asociación mundial de más de treinta organizaciones líderes en desarrollo, que
trabaja para mejorar la vida de los pobres, especialmente las mujeres, a través de la inclusión financiera.
Entre sus miembros figuran organizaciones internacionales de la talla del Banco Mundial (que aloja a
CGAP), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo o la Comisión Europea, así como agencias de
cooperación al desarrollo de los principales países del mundo y grandes fundaciones.

Sophie Sirtaine, CEO de CGAP, ha destacado que “encantados de dar la bienvenida a la
FMBBVA como socio estratégico y esperamos sus valiosas contribuciones a nuestra misión
compartida de promover un ecosistema financiero inclusivo para las personas excluidas y de bajos
ingresos a través de nuestra asociación y su trabajo en América Latina”.

Esta alianza estratégica se ha anunciado durante la reunión anual del consejo de gobierno (CG) de CGAP
que se celebra estos días en Londres bajo el tema Finanzas Inclusivas y Cambio Climático, donde Laura
Fernández Lord, directora de Sostenibilidad, Equidad e Inclusión de la FMBBVA, ha participado como
ponente en el panel sobre Financiación Inclusiva para la Adaptación.

La relación entre ambas organizaciones tiene una larga trayectoria, con más de diez años de colaboración
en proyectos e investigaciones sobre inclusión financiera. En la actualidad la Fundación participa
activamente en el programa Inclusión Financiera 2.0., cuyo objetivo es evaluar cómo la inclusión financiera
contribuye al desarrollo e identificar qué es efectivo, para quiénes y en qué contextos. También, la
FMBBVA es parte del Grupo Asesor del proyecto de Datos desglosados por género en el sector financiero
por el lado de la oferta, y juega un papel activo en la comunidad de práctica sobre Resiliencia y Adaptación
Climática para instituciones financieras inclusivas de CGAP.

Además CGAP y la FMBBVA colaboran en espacios de intercambio de conocimiento, como FinEquity ALC,
una comunidad dedicada a empoderar a las mujeres en América Latina y el Caribe a través de la inclusión
financiera en la que la Fundación es miembro de su Comité Asesor desde su creación, y su encuentro
anual se ha celebrado en la sede de Bancamía, entidad de la FMBBVA en Colombia, que es el primer
banco de microfinanzas creado en el país, con la misión de mejorar la calidad de vida de las familias de
bajos ingresos, principalmente de los microempresarios, a través del acceso a productos y servicios
financieros que acompañan el fortalecimiento empresarial y el bienestar financiero.

“Estamos muy orgullosos de unirnos a CGAP y compartir y combinar nuestra experiencia con la
suya para avanzar en la inclusión financiera y mejorar la vida de las millones de personas
vulnerables a las que atendemos; es una oportunidad única para que la Fundación continúe
enriqueciendo su proceso de aprendizaje con las principales organizaciones de desarrollo del
mundo”;, ha declarado Javier M. Flores, director general de la FMBBVA, que atiende actualmente a 3
millones de emprendedores de escasos recursos para su progreso.

Sobre la Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el
marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo económico y social, sostenible
e inclusivo, de emprendedores en vulnerabilidad. Desde su creación, las entidades de la Fundación
Microfinanzas BBVA (Bancamía en Colombia, Financiera Confianza en Perú, Banco Adopem en República
Dominicana, Fondo Esperanza en Chile y Microserfin en Panamá) han desembolsado 20.000 millones de
dólares en créditos y han atendido a más de 6 millones de emprendedores de bajos recursos.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG