Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Inale lanzó “Reviví el Foro Inale 2024”, con lo cual da la posibilidad, a todos los interesados, de acceder a todas las presentaciones.

Montevideo | Todo El Campo | El miércoles 5 de junio se realizó el Foro Inale 2024 del Instituto Nacional de la Leche (Inale), convocado bajo la consigna “Lechería en movimiento: innovación y sostenibilidad”.

En las últimas horas, el Inale lanzó “Reviví el Foro Inale 2024”, con lo cual da la posibilidad, a todos los interesados, de acceder a todas las presentaciones.

La apertura estuvo a cargo de Ulises Calaitzy, gerente general de Inale, el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa -que participó como ministro interino-, y Robert Bouvier, ministro de Ambiente, Uruguay.

Cabe consignar que el presidente de Inale, Juan D. Vago, no pudo participar por razones de salud.

Luiz Gonzatti expuso sobre “Ingredientes de la cadena láctea: el futuro de los productos híbridos”.

Jean Hercher-Pasteur, lo hizo sobre “Caminos hacia un sector lechero más sostenible: el desafío ambiental”.

Y hubo un panel sobre “La importancia de la innovación en la cadena láctea”, del cual participaron Ana Meikle, Gustavo Domínguez, Martín Aguirrezabala y Tomás López.

ENTREGA DE CERTIFICADOS.

En la oportunidad, y previo al panel, se hizo entrega de certificados del Sistema de Gestión de Efluentes de Tambo que lleva adelante el Inale con el apoyo de Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Ministerio de Ambiente.

Los tambos certificados fueron los de Facultad de Veterinaria, Universidad de la República y del productor Ernesto Battisti.

LAS EXPOSICIONES.

LUIS GONZATTI. El CEO de Alibra Ingredientes, Luiz Gonzatti, dijo que los lácteos son una fuente nutricional de los cuales pueden obtenerse proteínas, grasas lácteas, sueros y caseinatos. Estos son beneficiosos para la salud y los consumidores tienen cada vez más consciencia de su cuidado. Estos ingredientes se encuentran en una amplia gama de productos híbridos: bebidas lácteas proteicas, yogur y fórmulas nutricionales (infantiles, para deportistas y otros segmentos de la población), entre otros.

Destacó que la innovación permite crear nuevas oportunidades y alejarse de la volatilidad del mercado con el aumento de la gama de productos y la reducción de la commoditización del sector.

JEAN HERCHER-PASTEUR. Pos-Doc INIA área “Recursos Naturales, Producción y Ambiente” Proyecto Integrity (SusCrop-ERA-NET).

En su exposición el investigador explicó cómo la humanidad llegó a esta situación, nuestra responsabilidad en los cambios a introducir para revertirla, y una posible hoja de ruta.

Hercher-Pasteur planteó los desafíos a la transición del sector lechero. Para esto destacó la necesidad de tener un proceso productivo y eficiente en contexto de cambio climático, reducir las pérdidas directas de los procesos productivos, aumentar la integración del sistema y la neutralidad carbono y preservación de la biodiversidad.

PANEL. La última exposición del Foro Inale fue un panel que planteó la importancia de la innovación en la cadena láctea y estuvo integrado por Ana Meikle, de Facultad de Veterinaria, Universidad de la República; Gustavo Domínguez, de Latitud – Fundación LATU; Tomás López, de UTEC – Universidad Tecnológica; y Martín Aguirrezabala, de Fucrea.

FORO COMPLETO.

En el siguiente video se puede ver el foro en su totalidad.

Hebert Dell’Onte
Fuente de esta noticia: https://todoelcampo.com.uy/2024/06/revivi-el-foro-inale-2024/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG