Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Entre el 29 de abril y el 23 de mayo de 2024, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del MERCOSUR, se desarrolló el LV Ciclo de Reuniones del Subgrupo de Trabajo Nº 4 «Asuntos Financieros» del MERCOSUR.

Participaron de este foro -mediante reuniones virtuales- diversos funcionarios de bancos centrales, superintendencias de bancos, comisiones de valores, superintendencias de seguros y unidades de inteligencia/información financiera de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La ronda de reuniones estuvo acompañada por la delegación de Bolivia.

Entre las principales actividades realizadas en este foro, responsable de la integración financiera del MERCOSUR, se destacan:

  • La Coordinación Nacional analizó la Iniciativa Conjunta de Comercio Electrónico de la OMC y su vinculación con los servicios financieros y pagos electrónicos, continuó con las discusiones sobre el proyecto de “Protocolo sobre Pagos y Transferencias Corrientes y Movimiento de Capitales del MERCOSUR”, como así también, resaltó que el «Anexo sobre Servicios Financieros del
    Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR» se encuentra en proceso de aprobación legislativa por los Estados Miembros.
  • La Comisión de Sistemas de Pago Transfronterizos debatió respecto a la situación actual de los Sistemas de Pagos Instantáneos en cada país, así como sus posibles interconexiones a nivel regional. Adicionalmente, se debatió sobre el estado de situación de los Sistemas de Pagos en Moneda Local (SML) vigentes entre los países del MERCOSUR.
  • La Comisión del Mercado de Valores destacó el avance legislativo de Paraguay que permitirá suscribir el “Acuerdo Marco de Intercambio de Informaciones y Asistencia entre Autoridades del Mercado de Valores” del MERCOSUR. Se intercambiaron novedades regulatorias y se actualizaron las estadísticas de los mercados de valores para su publicación en el sitio web de MERCOSUR en la brevedad posible.
  • La Comisión de Seguros debatió sobre sandboxes, regulación de seguros paramétricos y amenazas cibernéticas. Asimismo, fueron presentadas las ANEXO XI novedades regulatorias en materia de seguros. Igualmente fueron tratadas problemáticas que atañen a los seguros de responsabilidad civil del transportador, así como los procedimientos fronterizos para la aceptación de carta verde digital en la región.
  • La Comisión del Sistema Bancario comentó las principales novedades normativas de carácter prudencial. En esa línea, las delegaciones han actualizado el cuadro comparativo de normas para publicación en el sitio web de MERCOSUR en la brevedad posible. Asimismo, se compartieron los avances sobre la implementación de los Principios Básicos de Supervisión Bancaria
    Efectiva.
  • La Comisión de Presentación de Estados Contables del Sistema Bancario, intercambió las novedades emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) vinculadas a Contratos de Seguro, Arrendamientos, Presentación de Estados Financieros e Impuesto a las Ganancias. Fueron abordados temas relacionados a la transparencia, inclusión e innovación financiera; así como las adecuaciones contables producto de regulación del Comité de Basilea. La delegación de Paraguay realizó una presentación acerca de la normativa para gestión de Riesgos Ambientales y Sociales, exponiendo los antecedentes para la emisión de la norma y los elementos básicos que componen el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), el cual se halla integrado al ciclo del crédito. Se expuso un análisis de sensibilidad de la cartera de créditos de las entidades supervisadas, con base en la ubicación geográfica de los créditos.
  • La Comisión de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo debatió las fortalezas y debilidades de los sistemas ALA/CFT en el contexto de la finalización de la cuarta ronda de evaluación del GAFI. Presentó las novedades normativas y detalló el impacto de la Resolución GMC 51/15 desde la práctica de la supervisión. Intercambió información sobre el transporte transfronterizo de billetes y los marcos legales vigentes. A partir de casos prácticos, analizó tipologías de Lavado de Dinero, regímenes de diligencia simplificada y nuevos esquemas de negocios en la región.

El próximo ciclo de Reuniones del Subgrupo de Trabajo Nº 4 «Asuntos Financieros» del MERCOSUR está programado para el segundo semestre del 2024.

Daniela Peppe
Fuente de esta noticia: https://www.mercosur.int/lv-reunion-ordinaria-del-subgrupo-de-trabajo-no-4-asuntos-financieros/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG