Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El magisterio de Cundinamarca se  manifestó en contra de la ley estatutaria, debido a que los partidos de oposición añadieron a la ley ponencias con las que los profesores no están de acuerdo.

La Ley Estatutaria 224 de 2023, relacionada con la enseñanza y bajo la consigna de “La educación es un derecho”, tiene inconformes a las y los docentes vinculados con el distrito en Bogotá.

Recordemos que este documento ya fue aprobado en primer debate por la Cámara de Representantes y tuvo una enmienda en el Senado que le cambió el nombre a Ley Estatutaria 274 de 2024 en esa corporación y se mantuvo como 224 de 2023 en Cámara. El proyecto, además, estuvo archivado durante un tiempo considerable pero, ante la premura de los tiempos (de no aprobarse el próximo jueves 20 de junio, quedará descartado, mismo destino que les espera a otras reformas gubernamentales si no se discuten en tiempo récord), logró una conciliación modificatoria entre las bancadas de oposición.Siendo así, en la Comisión Primera del Senado no recibió ni un solo voto en contra. En ese escenario, la Ley Estatutaria avanza a pasos agigantados.

El pasado 14 de junio el magisterio de Cundinamarca se reunió en el municipio de Mosquera con el fin de protestar en contra de la lay estatutaria  considera que el acuerdo que el gobierno realizo  con la oposición desvirtuó la esencia del proyecto de ley estatutaria de educación, que busca establecer principios básicos para el sector. Para ellos, el nuevo texto no refleja sus reivindicaciones históricas para fortalecer la educación pública en Colombia. Es todo lo contrario.

https://www.youtube.com/shorts/dJQo8e71yTU

https://www.youtube.com/shorts/KWWnF79m_Fc

 

De igual forma los lideres del magisterio dejaron claro que no están en contra del Gobierno Nacional, al contrario, están pidiendo que los partidos de oposición respeten los acuerdos a los que se había llegado y respeten la educación publica, “No estamos en contra de que nos evalúen, constantemente estamos siendo evaluados, estamos en contra de que se vaya a privatizar la educación y los estratos 1,2 y 3 serán los mas afectados” así lo informó el líder de la subdirectiva magistral de Cundinamarca.

El próximo lunes entrara nuevamente en debate esta ley y los profesores esperan que el paro en el que llevan  casi una semana sea suficiente para que los gobernantes los escuchen y hagan los cambios correspondientes; así como entraran a debate el día 17 de junio los profesores se reunirán en varios puntos de Colombia para hacer un paro indefinido dependiendo lo que se apruebe ese día y los cambios que se hagan.

Noticia en desarrollo….

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG