Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

“No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”. Esta frase, atribuida a Leonardo Da Vinci, da cuenta de componentes indispensables como el conocimiento y la información a la hora de apreciar y cuidar determinados bienes.

La referencia es a la decisión de la municipalidad de Adolfo Alsina de identificar, de manera accesible y acorde a los nuevos tiempos, edificios y lugares declarados de valor patrimonial, de modo que se pueda conocer la historia de cada uno de ellos.

La intervención recurre a la colocación de una referencia conteniendo un código QR que permite, utilizando un teléfono móvil, conocer los datos relevantes del inmueble o el espacio en cuestión.

Gastón Partarrieu, director del Museo de Adolfo Alsina, detalló la existencia de una veintena de lugares históricos de ese partido carentes de toda referencia.

Cada cartel permitirá acceder a datos fundamentales, desde la ordenanza que dio origen a su declaratoria patrimonial como los elementos que justifican esa condición.

“Es importante que la comunidad entienda la importancia de estos sitios y cómo contribuyen a sostener nuestra identidad y memoria colectiva. Conocer su valor implica un compromiso con su preservación”, agregó.

Sin dudas se trata de una modalidad a replicar en todas las localidades, no sólo para que sus habitantes tengan referencias de su patrimonio sino también para que los visitantes puedan de manera simple conocer parte de la historia del lugar a través de sus componentes arquitectónicos y urbanos.

En el caso de Bahía Blanca, sin bien existen algunas referencias, es una carencia importante la que se tiene en la materia, ya que pocos o casi ninguno de sus más de 250 bienes patrimoniales tiene identificación.

También se han perdido o están en estado calamitoso las llamadas “Referencias históricas”, que dan cuenta de sitios donde han ocurrido situaciones relevantes de la ciudad o han vivido vecinos destacados.

No es una cuestión menor conocer en qué lugar escribió Antoine de Saint Exupéry, donde cantó Carlos Gardel, en que edificio cenó Carlos Pellegrini o donde tomó un té el escritor Jorge Luis Borges.

Fuente de esta noticia: https://www.lanueva.com/nota/2024-6-16-5-0-2-adolfo-alsina-y-el-resguardo-de-su-patrimonio

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG