Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en una sesión de trabajo sobre Inteligencia Artificial (IA), Energía y África-Mediterráneo en el complejo Borgo Egnazia durante la Cumbre del G7 en Savelletri, cerca de Bari, Italia, el 14 de junio de 2024.

Bari. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este sábado en Italia que en las negociaciones sobre el tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur “ahora el problema son ellos”, en referencia a la renovación de la Comisión Europea y a las próximas elecciones en Francia.

“Le dije (a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen) que después de todas las negociaciones que Brasil hizo para cambiar el acuerdo (…) Brasil está listo para cuando la Unión Europea quiera firmar, ahora el problema son ellos”, dijo en una conferencia de prensa en el marco de su participación en la cumbre del G7, que realizó el jueves y viernes en esta ciudad italiana.

Brasil es uno de los países invitados en la cumbre anual del grupo de las siete democracias más ricas del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido).

El acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) topa con la resistencia de algunos países europeos, principalmente Francia, que teme la llegada masiva de productos agrícolas sudamericanos.

Von der Leyen “tiene que ser nombrada dentro de unas tres semanas para ocupar el mismo cargo que ocupa hoy en la presidencia de la Comisión Europea y (el presidente francés, Emmanuel) Macron convocó elecciones en Francia, entonces tenemos que esperar”, agregó Lula.

Las negociaciones comenzaron hace un cuarto de siglo

Desde la localidad de Carovigno, en la región de Apulia, donde se celebra el G7, el brasileño se mostró sin embargo optimista para cerrar este tratado cuyas negociaciones empezaron hace 25 años.

“Vuelvo con el optimismo de que en el Mercosur estamos listos para firmar ese acuerdo y seguro de que será beneficioso” para todos, dijo.

Si se adoptara, el tratado permitiría a las potencias agrícolas sudamericanas exportar a Europa carne, azúcar, arroz, miel o soya. La UE exportaría por su parte autos, maquinaria y productos farmacéuticos, entre otros.

La Jornada

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG