Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Tanto Naciones Unidas como la Unión Europea advierten a los israelíes sobre su accionar en territorio palestino.

A ocho meses del comienzo de la ofensiva en Franja de Gaza, los principales organismos representantes de la comunidad internacional retiran paulatinamente su apoyo a Israel.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso al Estado israelí en la lista de la vergüenza mientras que la Unión Europea (UE) instó al gobierno de Benjamin Netanyahu a acatar la decisión de la Corte Internacional de Justicia del alto el fuego en Rafah.

Israel en la “lista de la vergüenza” de las Naciones Unidas

Por primera vez en los 75 años de vida del Estado de Israel, la ONU lo incluyó en la conocida “lista de la vergüenza”. Con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres a la cabeza y con el apoyo de un grupo conformado por países como Rusia, Afganistán, Colombia, Congo, Irak, Mali, Myanmar, Somalia, Sudán, Yemen y Siria, los israelíes fueron apuntados por presuntas violaciones a los derechos de los niños en conflictos armados.

Según las estimaciones de Naciones Unidas, 12.300 niños fallecieron producto del hambre y de los enfrentamientos entre los soldados israelíes y los terroristas de Hamás. Para tomar dimensión sobre esta cifra, 12.193 jóvenes murieron entre 2019 y 2022 en distintas guerras alrededor del mundo, de acuerdo a datos del mismo organismo.

La comunidad internacional mira con preocupación el alto número de bajas civiles en medio de la lucha contra el terrorismo en Gaza.

Lo irónico de esta inclusión es que el país hebreo compartirá grupo en la lista de la vergüenza con agrupaciones terroristas como el Estado Islámico, Al Qaeda, Boko Haram, Al Shabaab y Hamás, añadido al mismo tiempo que lsrael.

La lista de la vergüenza no supone ninguna sanción concreta contra Tel Aviv, sino que, como sugiere su nombre, sirve para dar visibilidad y como un llamado de atención, en este caso del accionar militar en Franja de Gaza.

¿Cuál fue la respuesta de Tel Aviv a la ONU?

El embajador de Israel en Naciones Unidas, Gilad Erdan, se hizo eco de la resolución antes de que saliera el informe. “Estoy profundamente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general. Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo”, señaló.

Para el diplomático, “es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás”. “El único que está en la lista negra es el secretario general, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas”, espetó Erdan.

Gilad Erdan, el embajador de Israel ante la ONU, mostró su disconformidad con el accionar del organismo internacional.

El primer ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, fue uno de los encargados de repudiar la medida desde el gabinete del presidente Benjamin Netanyahu. El funcionario sostuvo que la inclusión de Israel en la lista podría afectar las relaciones con Naciones Unidas.

La Unión Europea aprueba el Consejo de Asociación para Israel

De forma unánime, la Unión Europea convocó al Consejo de Asociación para tratar con Israel el abordaje del conflicto y el respeto de los derechos humanos en Franja de Gaza.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, fue el encargado de comunicar la iniciativa del bloque.

El diálogo con Israel está acompañado de exigencias. ”Todos los miembros de la ONU, incluido Israel, deben cumplir con las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, reiteró Borrell.

La Unión Europea busca que el Consejo de Asociación funcione como una vía de diálogo con los israelíes.

Mientras la CIJ trata la denuncia de genocidio impulsada por Sudáfrica y la solicitud de medidas urgentes, el órgano judicial de las Naciones Unidas le ordenó a Israel a detener las operaciones en Rafah, iniciadas el 7 de mayo. 

Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en Rafah que pueda infligir al grupo palestino de Gaza condiciones de vida que puedan causar su destrucción física total o parcial“, declaró el juez Nawaf Salam, presidente de la Corte Internacional.

Desde el sector judicial internacional entienden que la situación humanitaria en la ciudad fronteriza es “desastrosa” y que mientras persista la ofensiva israelí peor serán las consecuencias.

Israel le dice “no” al alto el fuego

La Unión Europea propone que el acatamiento de la decisión de la Corte Internacional de Justicia esté acompañado de la propuesta de la comunidad árabe de generar un espacio de diálogo internacional para implementar finalmente la solución de los dos Estados en el histórico conflicto palestino-israelí.

La política israelí se cierra ante la idea de detener la ofensiva en Rafah y en el resto de la Franja de Gaza.

En junio llegó otro duro revés de la Organización de las Naciones Unidas a Israel. En una votación histórica, el Consejo de Seguridad aprobó con 14 de 15 votos que el alto al fuego de Rafah, impuesto por la CIJ, alcance a toda la Franja de Gaza.

La propuesta de Estados Unidos fue validada por todos excepto por Rusia, que se abstuvo, y es la primera vez que consigue este tipo de acuerdo para Medio Oriente.

Sin embargo, Israel comunicó su intención de garantizar que la región y Hamás no vuelvan a representar una amenaza y no acatará las distintas medidas de la comunidad internacional.

 

Nataniel Peirano
Fuente de esta noticia: https://defonline.com.ar/internacionales/la-comunidad-internacional-condeno-el-accionar-de-israel-en-gaza-como-reacciono-tel-aviv/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG