Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El juicio se llevará a cabo en Foz do Iguaçu

La columna cerró a las 12 del mediodía y el Tribunal de Justicia de Paraná comenzó a juzgar a partir de las 13:30 horas de este jueves (13) la solicitud de la defensa de Jorge Guaranho, acusado del homicidio del petista Marcelo Arruda en 2022, para que el juicio por jurado sea trasladado de Foz do Iguaçu. La defensa del acusado alega que el juicio en Foz está comprometido, ya que el caso ha tenido una amplia difusión en los medios de comunicación. El abogado de la acusación, Daniel Godoy Junior, argumenta que la repercusión de la muerte de Arruda fue a nivel nacional y por lo tanto no hay motivo para un cambio. “Vamos a defender que el juicio se mantenga en Foz do Iguaçu, ya que es el juez natural del caso”, afirmó.

Aplazamientos

El juicio debía haber tenido lugar el 4 de abril, pero fue suspendido cuando la defensa de Guaranho abandonó la sala después de que se le negara una serie de peticiones por parte del tribunal. Posteriormente, fue reprogramado para el 2 de mayo, pero nuevamente se suspendió tras una solicitud de cambio de jurisdicción.

Nuevo Refis

El Concejo Municipal está analizando la propuesta del alcalde Chico Brasileiro (PSD) para una nueva edición del Refis, una iniciativa del concejal Ney Patrício (Podemos). La medida abarca deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2023. “Se trata de recursos que ingresarán a las arcas públicas y que se destinarán a acciones administrativas mediante la contratación de proveedores para obras y servicios, fomentando la economía local con la generación de empleo y renta”, dijo Patrício.

¿Qué país es este?

La Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados aprueba la criminalización de los usuarios de marihuana, el pleno legislativo aprueba la urgencia en la votación del proyecto de ley que penaliza el aborto en casos de violación, anencefalia y grave peligro para la salud de la mujer. También aprueba la urgencia para el proyecto de ley que pone fin a las delaciones premiadas de los presos.

Incomodidad

Causa incomodidad en el PSDB – Beto Richa es precandidato a alcalde de Curitiba – que su socio en la federación, el partido Cidadania, participe activamente en el apoyo a Eduardo Pimentel (PSD). En otras ciudades, la asociación es sólida y el partido Cidadania llegó a destituir a las autoridades municipales provisionales que no querían seguir las directrices de la federación. El caso de Curitiba es diferente.

Prorrogado

El Ministerio de Ciudades prorrogó los plazos para que los estados y municipios presenten documentación sobre los proyectos seleccionados en el Nuevo PAC. La fecha límite es el 8 de julio. El programa prevé una inversión de 18.300 millones de reales en el abastecimiento de agua en áreas rurales, urbanización de favelas, contención de laderas, regularización fundiaria y renovación de flotas. En total, los estados y municipios que participaron en el proceso recibirán fondos para la construcción de 6.050 instalaciones y obras.

Morumbi Fest

El Morumbi Fest Show regresa este fin de semana (sábado 15 y domingo 16) en la Avenida Mário Filho con el apoyo del Concejo Municipal, que destinó alrededor de 50.000 reales del fondo del concejal Edivaldo Alcântara (PSDB). “Estamos recuperando esta tradición porque esta fiesta es tradicional en nuestra región, además de fomentar la economía y así estamos generando empleo y renta”, dijo Alcântara.

Nueva subasta

El gobierno federal realizará una nueva subasta para la compra de arroz importado en un plazo máximo de 10 días, anunció el ministro Paulo Teixeira (Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar). La Policía Federal abrió una investigación para examinar posibles irregularidades en la subasta realizada por Conab.

Do Carmo

El exalcalde ACM Neto (Salvador), vicepresidente nacional del partido Unión Brasil, aseguró su apoyo a la precandidatura del diputado Do Carmo para la alcaldía de Maringá. En un video, ACM Neto dijo que el futuro de Maringá pasa por convertir a la ciudad en un ejemplo de gestión pública para Brasil. Destacó que un buen alcalde debe estar presente, trabajar junto a la población, conocer los problemas locales y estar abierto a nuevas prácticas que puedan mejorar la administración municipal.

Margareth en PTI

La ministra Margareth Menezes visitó el Parque Tecnológico Itaipu y destacó la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y la Itaipu Binacional en proyectos conjuntos que beneficien a la cultura y la economía regional, un tema que ya está siendo discutido en el Ministerio de Cultura, que está estudiando la creación de una Ley Rouanet específica para las culturas fronterizas.

En espera

La Comisión de Asuntos Económicos del Senado pospuso la votación del proyecto que autoriza la venta de cigarrillos electrónicos. El presidente de la comisión, Vanderlan Cardoso (PSD-GO), señaló que se espera que el tema vuelva a ser tratado en 30 días. Los pedidos de vista podrían retrasar aún más la votación. Después de pasar por la Comisión de Asuntos Económicos, el proyecto pasará por las comisiones de Transparencia, Fiscalización y Control y Asuntos Sociales. El tema se está tramitando en comisiones con carácter terminativo, por lo que si no hay objeciones, no pasará por votación en el pleno del Senado antes de ser remitido a la Cámara de Diputados.

Casinos

El presidente de la Comisión de Constitución y Justicia del Senado, Davi Alcolumbre (Unión Brasil-AP), pospuso para el próximo miércoles 19 la votación del proyecto de ley que autoriza el funcionamiento de casinos, salas de bingo y otros juegos de azar en Brasil. Aprobada en 2022 por la Cámara de Diputados, la propuesta enfrenta la oposición del bloque evangélico en el Congreso Nacional.

Fugitivos

La Policía Federal ha descubierto que 180 personas involucradas en los ataques del 8 de enero a los tres poderes en Brasilia se encuentran escondidas en Argentina, Paraguay y Uruguay. Se espera que el Ministerio de Relaciones Exteriores solicite a los tres países la extradición de los fugitivos.

Impuesto a la riqueza

“Hablo de justicia social y gravamen a la riqueza. Debemos tener un impuesto progresivo. La filantropía es importante, debatir sobre la pobreza es importante, pero eso no es suficiente en un país con tantas desigualdades” – Neca Setubal, educadora y una de las propietarias del Banco Itaú.

Ciencia e Innovación

El Concejo Municipal aprobó el proyecto de ley presentado por Cabo Cassol (PL) y Adnan El Sayed (PSD) que establece el Festival Trinacional de Ciencia, Innovación y Tecnologías y el Premio Inova Foz Startups. “Será una feria en la que participarán estudiantes, emprendedores y startups, y se premiarán aquellas nuevas ideas que puedan convertirse en innovaciones”.

Reciclaje

Este sábado (15) en la Avenida Paraná, el ayuntamiento de Foz y la Asociación Brasileña para el Reciclaje de Equipos Electrónicos y Electrodomésticos recolectarán equipos electrónicos y electrodomésticos usados. Se recogerán computadoras, impresoras, cables, teléfonos, cargadores, cocinas, refrigeradores y lavadoras para reciclar y desechar adecuadamente.

Fuente: Zé Beto Maciel, Gustavo Aquino, Maria Tereza Vasquez, Rafael Fontes e Ronald Stresser

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG