Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

No afloja la oleada de repercusiones críticas que tuvo el reciente fallo que condenó a bajas penas de prisión a tres de los integrantes de la organización que pretendía “exportar” 200 kilos de cocaína de gran pureza por la ría local.

La sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal bahiense -tras un juicio abreviado consensuado entre el fiscal de juicio, los defensores y los imputados- todavía no está firme, ya que la Aduana (querellante) en oposición a dicho acuerdo, recurrió a la Cámara Federal de Casación Penal en busca de sanciones más fuertes.

Hasta el propio intendente municipal, Federico Susbielles, alzó su voz para expresar que “no era una buen señal” que a Emilio Juan Cabrera Villalba, Lilian Noemí Jara Cabrera y Emanuel Maximiliano Peralta le hayan impuesto penas de -apenas- entre 3 y 4 años y medio de prisión.

Y con el correr de los días se evidenciaron algunas comparaciones que hacen resonar más los cuestionamientos.

Bolsos en la ría: trama y conexiones de un golpe que falló

Por ejemplo, que por una causa conexa a la principal, un pescador de Pehuen Co que se topó con uno de los bolsos mientras se encontraba en su lancha e intentó vender (sin éxito) 17 panes de cocaína, recibió más pena que los tres nombrados, a quienes se los ubicó en un rol de partícipes secundarios y no de coautores, como habían llegado a la instancia de juicio.

Se trata de Salvador Sottile, de 53 años, a quien el mismo juez Sebastián Martínez -y con acuerdo entre el mismo fiscal, Gabriel González Da Silva y uno de los defensores actuantes en el segundo abreviado (Leonardo Gómez Talamoni, junto a Bárbara Sager)- le aplicó 6 años de prisión.

Le imputaron a Sottile el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia con fines de comercialización. Y a la pena sumaron la tenencia ilegítima de una carabina que fue secuestrada durante uno de los allanamientos.

“Parece desproporcionado que a este hombre, que no participó de la organización, le den 6 años de cárcel y a los otros tres, que integraban la banda, entre 3 y 4 años”, comparó un investigador del caso consultado por La Nueva.

Un día de 2022 Sottile pescaba mar adentro y se “chocó” con uno de los bolsos con droga que estaban a la deriva.

La “pescadilla”

En vez de dar aviso a la autoridad, no tuvo mejor idea que guardarlo y después intentar vender la mercancía de manera infructuosa, según conversaciones y mensajes con familiares en los cuales aludía a “17 kilos de pescadilla”.

Alguien lo denunció ante la Justicia el 27 de enero de 2023. Dijo que el pescador pretendía obtener 300 mil pesos por cada kilo de la droga.

La investigación continuó con dos allanamientos que permitieron secuestrar los 17,500 kilos de cocaína, que estaban en un par de baldes de pintura, a la espera del mejor postor. Tenían el mismo logo (“Patrón”) que el resto de la que se encontró en otros bolsos en la ría.

Cuando Sottile cayó, su coartada fue que había guardado el valioso bulto porque lo habían amenazado que le iban a “levantar un pibe”, en referencia al posible secuestro de uno de sus hijos.

Sin embargo, la prueba lo incriminó y lo sentenció a cumplir 6 años de prisión, según el juicio abreviado firmado en noviembre del año pasado.
Cabrera Villalba, Jara Cabrera y Peralta, en cambio, recibieron penas de entre 3 años y 4 años y medio, pese a tener un rol activo en la fallida maniobra de exportación del costoso cargamento, aunque para el fiscal de juicio sus participaciones no fueron determinantes.

Así terminaron condenados por el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte, agravado por la intervención organizada de tres o más personas, en calidad de partícipes secundarios.

La última palabra, a partir del recurso de la querella, la tendrá la Cámara Federal de Casación Penal.

Ahora está con domiciliaria

Salud. El pescador Sottile estuvo detenido varios meses en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz aunque a fines del año pasado logró la prisión domiciliaria por cuestiones de salud.

Límites. Una familiar firmó como garante de la medida y, a su vez, la Justicia ordenó la colocación al hombre de una tobillera electrónica para  monitoreo de la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Vencimiento. Según el cálculo de la pena y que el pescador fue detenido el 31 de enero de 2023, la condena a Sottile vencerá el 30 de enero de 2029. Al menos hasta esa fecha no podrá salir de su domicilio.

Cabecilla. En el marco de esta investigación todavía falta un juicio. Es al supuesto cabecilla del traslado de la cocaína hacia Bahía: el paraguayo Aureliano Cabrera Villalba, hermano de Emilio.

Demora. Su caso se demoró (recién ahora la causa fue elevada a juicio) porque estuvo prófugo mucho tiempo hasta que cayó en su país natal, donde había sido baleado en medio de lo que se supone fue un ataque sicario.

Fuente de esta noticia: https://www.lanueva.com/nota/2024-6-17-5-0-26-cocaina-en-la-ria-dos-condenas-distintas-y-un-mar-de-dudas

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG