Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

La incertidumbre reina cuando faltan menos de dos meses para que se celebren las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela. La más reciente edición de Con La Luz, este domingo 16 de junio, se enfocó en definir algo del panorama relacionado con los comicios del próximo mes.

El periodista Vladimir Villegas se unió al diplomático Mark Feierstein y a la consultora política Mayra Contreras en el espacio moderado por Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo. En el programa de este domingo 16 de junio, los invitados valoraron de forma diferente el clima pre elecciones que se vive en Venezuela y cómo se ve desde otros países.

Para el periodista Vladimir Villegas el momento que se vive está lleno de incertidumbre, mientras que Feierestein indicó que el proceso electoral parece estar avanzando de forma positiva “a pesar de los obstáculos”. En el aspecto de comunicación política, Mayra Conteras resaltó que el chavismo está buscando unidad entre todos sus factores y que, incluso, “está suavizando el rojo”.

Seis domingos para las elecciones presidenciales en Venezuela #ConLaLuz

Quedan apenas seis domingos para que llegue la fecha señalada. El 28 de julio. El día que genera expectativas entre los venezolanos, pero también entre personas de otros países que siguen de alguna manera lo que ocurre en el territorio criollo. No obstante, aunque suene poco, todavía faltan muchos días y todo puede ocurrir en un proceso electoral que pareciera ser definitivo para el chavismo y la oposición.

Precisamente en ese aspecto se detuvo Vladimir Villegas, periodista de larga data con experiencia en política y coberturas electorales. Villegas fue tajante al decir que la incertidumbre se ha apoderado de todo lo relacionado con la elección presidencial. “Yo lo que no me termino de imaginar es qué es lo que va a pasar en materias de garantías. Las garantías que pueda tener el presidente Maduro y su equipo en medio de un resultado adverso”, explicó el periodista venezolano sobre una eventual derrota de Nicolás Maduro.

Villegas volvió a indicar que el chavismo no está preparado para perder y que tiene dudas sobre si Edmundo González Urrutia tiene liderazgo suficiente “para ponerle freno a cualquier tentativa de venganza que se pueda expresar en el ambiente”.

Mientras tanto, Mark Feierstein parecía está más conectado con la parte positiva de cara a los comicios presidenciales. “Yo creo que existe esta situación de esperanza por tres factores: El liderazgo de María Corina Machado, la unidad de la oposición y la presión de EE. UU. y otros países democráticos”, indicó el diplomático.

Feierstein también puso la diatriba sobre la mesa al decir que “Maduro y otros funcionarios del gobierno van a tener que escoger. Si no aceptan el resultado de la elección, si piden que las fuerzas armadas repriman a la gente”.

Mayra Contreras analizó los números que puede estar manejando el chavismo en este momento y cómo esa matemática no está siendo favorable para Nicolás Maduro. “Tienen una realidad donde no les están cuadrando las cuentas. Si no te cuadran las cuentas tienes un desespero total. Son 25 años en el poder. No saben cómo estar sin poder. Son 25 años desgastándose”, resaltó la experta.

Sobre una eventual negociación y la confianza en el CNE

Los invitados a #ConLaLuz se detuvieron a conversar sobre las eventuales negociaciones que pudieran estar ocurriendo actualmente y las que están por venir. La conclusión fue que, actualmente pareciera no haber algo de peso para conversar, pero que entre julio de 2024 y enero de 2025 podrían existir conversaciones entre todos los factores.

“Me parece que el gobierno no está dispuesto a negociar. No están dispuestos a enviar ese mensaje de debilidad”, indicó Mark Feierstein, quien además dijo que después del 28 de julio tiene que darse un espacio intenso de negociación.

Vladimir Villegas insistió en la necesidad de que el chavismo sienta que tiene garantías “para que no sientan que su derrota es el final”. Esto daría pie a que, eventualmente, pudieran aceptar resultados adversos el 28 de julio.

Mientras tanto, Mayra Contreras resaltó que las encuestas más recientes presentan que hay desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE). No obstante, las personas igual irían masivamente a votar. “Lo que si sabemos en las encuestas es que hay falta de confianza en el CNE. Muchos creen que el voto no es tan secreto y también hay dudas de que el gobierno va a ceder el poder si pierde”, asomó la experta criolla.

 

Ivan Reyes | @IvanEReyes
Fuente de esta noticia: https://efectococuyo.com/politica/asi-esta-el-panorama-a-menos-de-dos-meses-para-las-elecciones-presidenciales-en-venezuela-conlaluz/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG