Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Banco Mundial presentó sus perspectivas económicas de América Latina y el Caribe, en las que nuevamente Paraguay se ubica como líder del ranking del 2024 con una proyección de crecimiento del 3,8%.

En el informe del Banco Mundial se observa que, en el último tramo del 2023, el crecimiento económico de la región de América Latina y el Caribe se desaceleró, debido a los efectos persistentes del endurecimiento monetario.

El ranking es liderado por Paraguay con una proyección de crecimiento del 3,8%, debido a que el país está nuevos mercados para las exportaciones de sus productos agrícolas y ganaderas. Cabe destacar el reciente envió el primer cargamento de carne vacuna a Canadá con énfasis al aumento progresivo de su envío al mercado norteamericano.

Igualmente se abrieron otras iniciativas para la venta de energía eléctrica al Brasil, lo cual también contribuirá a un mayor crecimiento del país; así como otras medidas económicas impulsadas por el Gobierno actual.

Le sigue Uruguay con un posible crecimiento del 3,2%; Perú con 2,9%; Chile con 2,6%; Brasil con 2,2%; Bolivia con 1,5%; en tanto que Argentina tendría una caída del -3,5% en su economía, según el reporte dado a conocer recientemente.

El informe del Banco Mundial señala que las previsiones están expuestas a varios riesgos, principalmente, a la baja. Entre ellos figuran la posibilidad de que las condiciones financieras mundiales se vuelvan más restrictivas, los elevados niveles de deuda local y la desaceleración del crecimiento de China, que afectará las exportaciones de la región. Igualmente menciona a los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático también representan un riesgo.

Concluye que, si bien la región de América Latina y el Caribe enfrentará dificultades económicas en 2024, se espera que muestre una recuperación gradual en el 2025, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia.

hoy.com.py

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG