Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Gobierno de Luis Arce expresó el domingo su confianza en que el Senado de Bolivia aprobará el protocolo de adhesión del país al Mercosur, como acaba de hacer la Cámara de Diputados.

En una declaración a los medios en la región sureña de Tarija, la ministra boliviana de Exteriores, Celinda Sosa, manifestó su satisfacción porque “después de seis meses se ha logrado que en la Cámara Baja se apruebe el protocolo de ley de adhesión al Mercosur”.

Esto ocurrió el viernes en la madrugada y la norma fue enviada a la Cámara Alta, donde la canciller también deberá exponer sobre los detalles y beneficios de la integración de Bolivia al bloque regional como miembro pleno, como ya hizo en la Cámara de Diputados.

La ministra destacó que una vez que Bolivia se integre plenamente al bloque, estará “en una posición única y ventajosa en el contexto regional” y se convertirá “en el punto de conexión entre dos organismos de integración suramericana”, que son la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur.

También resaltó que el país se integrará al quinto bloque económico “más grande del mundo con una población de 295 millones de personas” y compartirá espacios con naciones que son parte del G20 y del grupo de economías emergentes BRICS.

Otra ventaja es que los bolivianos que viven en las otras naciones del bloque, que son más de un millón y medio de personas, según Sosa, adquirirán el estatus de ciudadanos del Mercosur y tendrán “tránsito libre”, derechos protegidos y el acceso a espacios laborales, salud y educación, indicó.

Bolivia también podrá participar en las cadenas de valor regional existentes en el Mercosur, en el que tendrá un trato “especial” y “diferenciado” para el ingreso de sus productos a los países miembros.

Ser parte del Mercosur nos va a traer grandes posibilidades para mejorar en todos los aspectos, sobre todo en los económicos, comerciales” y en la integración física, agregó.

Bolivia era Estado asociado al Mercosur desde 1998 y en 2015 firmó el protocolo de adhesión, que necesitó el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Solo faltaba el Parlamento de Brasil para ratificar la adhesión de Bolivia, lo que finalmente ocurrió en noviembre de 2023 y se hizo oficial en la LXIII cumbre presidencial del bloque regional celebrada en diciembre en Río de Janeiro.

Bolivia tiene hasta cuatro años para adaptar su legislación a la del Mercosur, principalmente su régimen de aranceles, y completar así su proceso de adhesión.

En los primeros días de julio se prevé que se efectúe la próxima cumbre de jefes de Estado del bloque en Asunción.

https://gestion.pe/mundo/internacional/bolivia-cerca-de-integrarse-plenamente-al-mercosur-y-ser-punto-de-conexion-con-la-can-noticia/

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG