Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

El gobierno brasileño reconoció a 77.193 personas como refugiados en 2023, el mayor número en toda la historia del sistema de refugio nacional y una subida del 1.232,1% en comparación con 2022. En total, 143.033 personas ya han sido reconocidas por Brasil como refugiados.

Los datos constan en el anuario sobre el tema, divulgado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el jueves (13) en Brasilia.

Los venezolanos presentaron 112.644 solicitudes, lo que corresponde al 81,4% del total de pedidos recibidos. El estudio también destaca las solicitudes de haitianos (5,6%), cubanos (2,9%), angoleños (1,7%) y bangladesíes (1,2%).

El número de solicitudes examinadas por el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) en 2023 ascendió a 138.359, lo que representa un aumento del 235% en comparación con 2022. Subió también el número de pedidos de refugio de mujeres, así como de niños y adolescentes.

El representante de ACNUR en Brasil, Davide Torzilli, destaca los procedimientos adoptados por el país a partir de 2023, los cuales han acortado el tiempo de tramitación y decisión, como el aumento de la capacidad de atención, la simplificación del proceso de análisis de perfiles con alto riesgo de persecución y la mayor rapidez en la tramitación de las solicitudes, incluso para aquellos que cumplen los requisitos para exención de entrevista.

“Todos estos avances han sido reconocidos en el Foro Mundial sobre Refugiados de diciembre de 2023 y han permitido que Brasil represente compromisos muy ambiciosos e importantes para la protección internacional”, dijo Torzilli.

Refugiados en Brasil

Con base en las cifras divulgadas, la directora del Departamento de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajadora Gilda Motta, destacó que ha crecido el número de personas de todo el mundo que vienen buscando refugio en Brasil y que, a pesar de las limitaciones y desafíos socioeconómicos, el país viene avanzando en la legislación que trata del sistema de protección a los refugiados en el territorio, basado en el respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos.

“Hemos concedido visados humanitarios a personas afectadas por crisis en Afganistán, Siria, Haití y Ucrania. Asimismo, hemos establecido la Operación Acogida, desde 2017, para recibir e integrar a otros venezolanos que quieran establecerse en Brasil”, señala.

La embajadora explica que, en todos los casos, el país garantiza la igualdad de derechos con los nacionales, independientemente de la condición migratoria. Sin embargo, según ella, la solidaridad internacional no ha crecido en la misma proporción que la brasileña.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/direitos-humanos/noticia/2024-06/brasil-reconocio-mas-de-77-mil-personas-como-refugiados-en-2023

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG