Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Comisión de Transparencia inicia fiscalización del acuerdo entre el Gobierno y el FMI

Los comparecientes “coincidieron en que el acuerdo servirá para pagar la deuda con el mismo organismo internacional y no se destinará a la inversión social”.

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social inició este lunes 17 con el proceso de fiscalización al acuerdo que firmó el Gobierno de Daniel Noboa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por pedido de la Asamblea Nacional.

 

La mesa legislativa, que tiene como presidente a Patricio Chávez (correísmo), recibió las comparecencias de Andrés Chiriboga, del Observatorio de la Dolarización; Marco Flores, exministro de Economía y Finanzas y exsecretario del Foro Economía y Finanzas; Diego Borja, experto económico; Gustavo Endara, coordinador de proyectos; y, Christian Pino, experto en Derecho Constitucional.

En un comunicado del Parlamento se recogió que los expertos “coincidieron en que el acuerdo servirá para pagar la deuda con el mismo organismo internacional y no se destinará a la inversión social”.

A consideración de Marco Flores, se trata de un acuerdo extremadamente caro, que llegará a un 7 % de interés y que no existirá un mayor margen para reestructurar la deuda. Además, insistió en que continúa la misma política económica de los expresidentes Guillermo Lasso y Lenín Moreno, ya que no existió inversión pública y se usó el crédito para el pago de la misma deuda.

Para Andrés Chiriboga se trata de un acuerdo entre el Ejecutivo y el FMI, porque no existió una aprobación de la Asamblea Nacional para que se formalice, más aún cuando también existen reformas legales.

Diego Borja sostuvo que hace falta de transparencia del Gobierno Nacional, en la negociación con el organismo internacional. Rechazó que haya sido por medio del FMI que el país haya conocido las condiciones del acuerdo alcanzado. Adicionalmente, sostuvo que el presidente Noboa tiene la obligación de salvaguardar los intereses del país y no aceptar imposiciones del FMI.

ecuavisa.com

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG