Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

Más de un centenar de investigadores brasileños participan en el proyecto internacional Legacy Survey of Space and Time (LSST), destinado a la construcción de un supertelescopio en Cerro-Pachón, Chile. Este instrumento, previsto para entrar en funcionamiento en 2026, tendrá capacidad para producir el mapa más extenso y detallado del universo, abarcando unos 37.000 millones de estrellas y galaxias durante una década.

El compromiso de Brasil con este proyecto se remonta a 2015, cuando se estableció un acuerdo entre el Laboratorio Interinstitucional de e-Astronomía multiusuario (LIneA) y las entidades asociadas. Este laboratorio fue creado con el propósito de apoyar la participación del país en investigaciones astronómicas de gran envergadura, caracterizadas por la generación masiva de datos.

LSST representa el fruto de una colaboración que involucra a 28 naciones. Los más de cien investigadores brasileños provienen de 26 universidades ubicadas en 12 estados distintos del país. La construcción de este telescopio supone una puerta abierta hacia investigaciones astronómicas inéditas, abarcando una amplia gama de disciplinas, aunque también impone desafíos significativos debido a la magnitud de los datos que deberán ser procesados.

Tres destacados investigadores brasileños se sumaron a la convocatoria del LSST, entre los cuales se encuentra Daniel de Oliveira, profesor del Instituto de Computación de la Universidad Federal Fluminense (UFF).

Gestión de datos

El aporte de Oliveira será fundamental para que los astrónomos puedan extraer información valiosa de los datos recopilados y procesarlos de manera eficiente. Su labor, según dijo a Agência Brasil, se centra en optimizar la parte computacional para resolver los desafíos astronómicos, acelerando así los análisis y permitiendo obtener resultados en tiempo récord.

Oliveira destaca la magnitud del LSST como el telescopio más poderoso jamás construido, capaz de capturar información previamente inalcanzable debido a limitaciones tecnológicas. Corresponderá al investigador desarrollar algoritmos y tecnologías en áreas cruciales como bases de datos, inteligencia artificial y visualización.

Cada noche, explicó Oliveira, se recopilarán aproximadamente 15 terabytes de datos, equivalentes a 3.200 millones de píxeles, lo que representa un vasto tesoro de información sobre áreas inexploradas del universo y la detección de objetos hasta ahora desconocidos.

Idac-Brasil

Dada la inmensidad de los datos generados, el LSST cuenta con tres centros principales ubicados en California (EE. UU.), Francia y Escocia. Brasil, por su parte, alberga un centro de datos denominado Centro Independiente de Acceso a Datos (Idac-Brasil), creado por LIneA, que será responsable de gestionar parte de la información del LSST. Solo diez centros regionales similares en todo el mundo tendrán acceso a estos datos. “Hemos sido seleccionados y asumimos la responsabilidad de brindar este servicio, esta operación, para el LSST”, afirmó Luiz Nicolaci da Costa, director del LIneA, en declaraciones a la Agência Brasil.

Aunque Idac-Brasil ya está operativo, está evolucionando para hacer frente al incremento de datos. “Estamos adquiriendo nuevos equipos, desarrollando una infraestructura de software, capacitando al personal y llevando a cabo diversas actividades. El LSST no estará plenamente operativo hasta 2026. Las observaciones comenzarán el próximo año y los primeros datos estarán disponibles en 2026”.

Según el director del LIneA, el LSST, que ha estado en desarrollo desde el año 2000, representa un cambio radical en la forma de hacer ciencia, tanto en la recolección de datos como en la colaboración científica. “Es un proyecto sumamente innovador. Se trata de un telescopio de 8 metros construido en Chile, con una única cámara gigantesca que escudriñará el cielo del Hemisferio Sur durante una década”.

Destacó que no habrá un proyecto similar para el Hemisferio Norte debido a que “el centro de nuestra galaxia reside en el Hemisferio Sur”.

Cuarenta lunas

El telescopio operará de dos maneras distintas. “En realidad, cada rincón del cielo será observado más de mil veces durante un período de diez años. Esto nos permitirá crear una verdadera película del universo dinámico con las imágenes capturadas”, explicó Nicolaci. Además, estas imágenes serán combinadas para formar una imagen en profundidad del hemisferio sur en su totalidad.

Nicolaci afirmó que la cámara del LSST, enfocada en el cielo, tiene un campo de visión equivalente a 40 lunas llenas. “Por primera vez en la historia de la astronomía, tendremos un dominio temporal tan amplio, ya que las observaciones se realizarán en menos de un minuto. Esto nos permitirá capturar fenómenos como explosiones estelares y objetos en movimiento. Realmente es algo sin precedentes”.

La participación brasileña en el proyecto podría aumentar hasta alcanzar los 175 investigadores, y según el director del LIneA, será completamente gratuita. “El único costo que asumiremos será el funcionamiento de un centro de datos en Brasil. Es una inversión local. No tendremos que pagar nada más”. En su opinión, esta es una oportunidad fantástica para la ciencia brasileña.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2024-06/mas-de-100-brasilenos-participan-en-el-proyecto-de-un-supertelescopio

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG