Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias


Más de 100 nuevos prestadores de servicios fueron registrados en mayo, generando unos G. 921.000 millones

Conforme al último informe estadístico del Departamento de Políticas Sectoriales de Servicios del MIC, en el quinto mes del año se registraron unos 109 nuevos usuarios en el Registro de Prestadores de Servicios (REPSE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En tanto, Central, Asunción y Alto Paraná, figuran entre las localidades con mayor cantidad de registrados, según los datos oficiales.

El Registro de Prestadores de Servicios (REPSE) es una herramienta de formalización tanto de personas físicas como de personas jurídicas, nacionales o extranjeras que presten servicios en el territorio nacional y que sean contribuyentes del Estado.

Así mismo, representa una ventana importante para comprender la estructura y la evolución del mercado laboral y económico del país, así como para identificar áreas de fortaleza y oportunidad para el crecimiento futuro.

Del total registrado en mayo, las empresas de tipo físicas constituyen la mayoría, abarcando el 66% del total, con 72 inscripciones. En tanto que las empresas del tipo jurídico, contribuyen el 34% restante, lo que equivale a 37 inscripciones.

Por otro lado, el informe resalta que con relación a la cantidad inscriptos al RESPE, Central es la localidad que lidera la lista con un total de 36 registros equivalente al 33,03% del total. En segundo lugar, Asunción registró unos 34 inscriptos, abarcando el 31,19%.

Alto Paraná se ubica en tercer lugar, representando el 11,93% del total, con unos 13 registros. En tanto que Itapúa, con un 7,34%, cerca de 8 inscriptos, se posiciona como otro contribuyente significativo al registro.

Los otros departamentos tienen porcentajes más bajos, que van desde el 4,59% en Ñeembucú hasta el 0,92% en varios departamentos como Amambay, San Pedro y Paraguarí.

El reporte además señala que los departamentos que no registraron inscripciones en mayo fueron Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay, Guairá, Misiones y Caazapá.

REGISTRO POR FACTURACIÓN

En cuanto a lo relacionado con la facturación, la capital del país lidera el ranking, con G. 852.297 millones, lo que representa el 92,54% del total. Le sigue Central, con G. 38.860 millones, equivalente al 4,22% del total.

Alto Paraná es el tercer departamento con mayor facturación, con G. 15.472 millones, representando el 1,68%. El total general de facturación declarada dentro del REPSE en el mes de mayo fue de G. 921.001 millones.

Según una gacetilla de prensa del MIC, la destacada cantidad de nuevas empresas registradas responde a la concientización e importancia del Registro de Prestadores de Servicios y el compromiso asumido por grandes empresas del sector privado que promueven la inscripción conforme a las normativas vigentes para contribuir a la formalización del comercio de servicios.

TIPO DE EMPLEADO

El documento señala, por otro lado, que en el quinto mes del año, las personas registradas por tipo de empleado, alcanzaron un total de 482 profesionales en el REPSE, lo que incluye tanto a profesionales nacionales como a extranjeros.

Por su parte, los técnicos fueron 282, registrando un papel importante en la fuerza laboral registrada.

Por último, se visualizó un total de 479 empleados clasificados como “No clasificados”. Sumados, estos grupos forman el total general de 1.243 empleados inscritos en el Registro de Prestadores de Servicios durante ese período.

DESTINO DE LOS SERVICIOS 

El 97% de los servicios registrados en el REPSE tuvieron un destino nacional, revela el informe, reflejando una preferencia por atender las necesidades del mercado interno paraguayo.

Mientras que solo el 3% de los servicios tuvieron un destino extranjero. Esta distribución resalta la orientación principalmente nacional de las actividades económicas y comerciales registradas durante el período en cuestión.

“Es importante señalar que todos estos datos subrayan la diversidad y dinamismo del mercado laboral y económico de Paraguay, así como su capacidad para adaptarse y responder a las demandas internas y externas”, resalta el MIC.

marketdata
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/mas-de-100-nuevos-prestadores-de-servicios-fueron-registrados-en-mayo-generando-unos-g-921-000-millones-132743/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG