Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a la provincia de Segovia, concretamente a Riofrío. Allí encontramos un gran número de rincones, monumentos y construcciones verdaderamente sorprendentes que llaman poderosamente la atención. Un claro ejemplo lo encontramos en el conocido como Palacio Real de Riofrío.

Gestionada por Patrimonio Nacional, se trata de una de las residencias de la Familia Real de España. Es de estilo italiano, cuenta con tres pisos de altura y fue diseñado por el reconocido arquitecto italiano Virgilio Rabaglio, tomando como referencia nada más y nada menos que el Palacio Real de Madrid. Cabe destacar que está rodeado de un bosque de más de 600 hectáreas, que los monarcas utilizaban para la caza. Únicamente fue utilizado como residencia habitual, aunque temporal, por los Reyes Alfonso XII y Francisco de Asís de Borbón.

El Palacio Real de Riofrío, a través de su historia

Isabel de Farnesio, segunda mujer de Felipe V, anhelaba que su hijo Carlos llegase a ser Rey de España. Pero, si se seguía el orden dinástico, la corona correspondía a Luis y Fernando, hijos de su primera mujer. A pesar de que lo tenía complicado, la Reina consorte no se quedó de brazos cruzados.


Patio del Palacio Real de Riofrío
Patio del Palacio Real de Riofrío | Imagen de José Luis Filpo Cabana en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 4.0

Luis I accedió al trono en el año 1724 tras la decisión del Rey de abdicar. A pesar de todo, tan solo 7 meses después de que comenzase su reinado, murió. Por lo tanto, Felipe V volvió a tomar las riendas de la Corona. Algo que mantuvo hasta que falleció en julio de 1746. Ese mismo año, Fernando VI fue nombrado Rey.

Éste, al estar cansado de las intromisiones de Isabel de Farnesio en los asuntos de Estado, tomó la decisión de construir un imponente palacio con el objetivo de alejarla, lo máximo posible, de la Corte. Por lo tanto en 1751, haciendo caso a los deseos del Rey, Isabel ordenó la construcción de un palacio en el antiguo coto de caza de la provincia de Segovia.

Antes de que las obras finalizasen, el Rey Fernando VI murió y lo hizo sin descendencia. Así pues, Isabel de Farnesio cumplió su mayor deseo, que era ver a su hijo Carlos III convertido en Rey de España. Dadas las circunstancias, esa construcción ya no era necesaria por lo que no se finalizó totalmente e Isabel jamás vivió allí.

Interior del Palacio Real de Riofrío
Interior del Palacio Real de Riofrío | Imagen de José Luis Filpo Cabana en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 4.0

A pesar de todo, el Palacio Real de Riofrío sí que fue utilizado por diversos monarcas españoles que sucedieron a Carlos III en el trono, a lo largo de la historia. De hecho, Francisco de Asís y Borbón, marido de Isabel II, residió en este Palacio Real de forma habitual. Otro ejemplo lo encontramos en Alfonso XII que, en pleno proceso de duelo tras la muerte de María de las Mercedes, se retiró a Riofrío.

Laura Hernández
Fuente de esta noticia: https://www.lasexta.com/viajestic/escapadas/palacio-real-riofrio-curiosa-historia-reina-que-ordeno-construccion-jamas-habito_20240618667169a68fd52100010ee8cd.html

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG