Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno, a través de las instituciones que componen el sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería, apoya la comercialización de la producción de mandioca desde las fincas rurales hasta los centros de industrialización. La acción contribuye a mejorar los márgenes de ganancia de los pequeños productores del rubro.

 

Como parte de esta acción del Gobierno, el Ministerio de Agricultura y Ganadería había anunciado la semana pasada que, con apoyo de la Fuerza Armada, transportará 100.000 kg de mandioca de Caaguazú a la Compañía Procesadora de Productos Agrícolas.

Así también, ayer lunes, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó que aproximadamente 22.000 kilogramos de mandioca, producida por agricultores del asentamiento 1° de Mayo, distrito de Mbaracayú, departamento de Alto Paraná, fueron transportados ayer para su comercialización en la industria procesadora Codipsa, en el departamento de San Pedro.

«Así continúa el apoyo a los colonos del Indert para la comercialización de sus productos, facilitando los camiones sin costo para los pequeños productores», reportó la institución integrante del sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que viene trabajando para mejorar los márgenes de rentabilidad de los pequeños productores.

El costo del transporte de la producción fue señalado como uno de los factores clave que reducen los márgenes de ganancia de los pequeños productores. «Tenemos que revisar la estructura del transporte de la mandioca desde la finca hasta la planta, porque al productor se le paga en finca 160 guaraníes el kilo, y eso no puede ser, si nosotros pagamos 400 guaraníes el kilo en la fábrica», había dicho el presidente de la Cámara Paraguaya de la Mandioca, Hans Theodor Regier, en una reunión con autoridades del Gobierno.

Además de apoyar a los pequeños productores en el transporte de la producción, el Ministerio de Agricultura y Ganadería insiste en la modernización del sistema tradicional de producción, a fin de mejorar los niveles de productividad y con ello mejorar la rentabilidad del rubro.

«Ese sistema tradicional de producción tiene su techo, hasta ahí da, pero hay cosas que los productores tienen que aplicar para poder avanzar en el mejoramiento productivo, como la recuperación y el enriquecimiento del suelo, un mejor manejo del material semilla, también la forma de la plantación, del manejo de cultivo, el control de plagas», citó el director de la Dirección de Extensión Agraria, Moisés Vega.

Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en la zafra pasada, se cultivaron aproximadamente 184.000 hectáreas de mandioca con un rendimiento promedio de 18.000 kilos por hectárea.

Roque Mereles
Fuente de esta noticia: https://www.ip.gov.py/ip/202406/apoyo-del-gobierno-permite-a-productores-de-mandioca-evitar-gastos-de-transporte-y-mejorar-sus-ganancias

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG