Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) trabajan para replicar el modelo de un centro de protección para niños, niñas y adolescentes en situación de consumo, ubicado en la comunidad indígena de Punta Porá, Caaguazú, que es considerado único a nivel Mercosur, dedicado a la rehabilitación y reinserción en la comunidad.

El viceministro de Protección Integral de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar, se reunió con el presidente del INDI, Juan Ramón Benegas, para avanzar en el trabajo interinstitucional y «generar nuevas líneas de acción para la protección de la niñez y adolescencia indígena».

En ese sentido, remarcó el trabajo que vienen realizando en la comunidad indígena de Punta Porá, ubicado en el distrito de Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú, donde se instaló un centro de protección para niños, niñas y adolescentes en situación de consumo de sustancias. Este centro, único a nivel Mercosur, se dedica a la rehabilitación de estos jóvenes y a su reinserción en la comunidad.

El viceministro manifestó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia propone replicar este exitoso modelo de abordaje en otras localidades del país, y con ello generar nuevas líneas de acción para la protección de la niñez y adolescencia indígena.

El titular del Instituto Nacional del Indígena, Juan Ramón Benegas, manifestó su gran interés para acompañar este emprendimiento, resaltando que como institución rectora de velar y hacer cumplir los derechos de los pueblos indígenas, refuerza su compromiso en la implementación de políticas efectivas que garanticen los derechos y el bienestar de los niños y niñas indígenas del país.

Elaboración de Estrategia Nacional de Protección para la Niñez y Adolescencia

Asimismo, el viceministro Escobar refirió que están trabajando en la elaboración de la Estrategia Nacional de Protección para la Niñez y la Adolescencia Indígena, en colaboración con el INDI y su equipo, para llegar a una versión final que permita consolidar estas líneas operativas de trabajo.

Escobar informó que ya cuentan con el Plan Nacional, pero necesitan la operatividad. Añadió que mantuvieron varias reuniones con el presidente del INDI desde su asunción y reiteran la disposición para colaborar plenamente.

Afirmó además que cuentan con las mejores perspectivas de trabajo porque el éxito del INDI es el éxito del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, y que el éxito institucional es el éxito del Gobierno, concluyó el viceministro Escobar.

Cándida Ocampos
Fuente de esta noticia: https://www.ip.gov.py/ip/202406/buscan-replicar-exitoso-modelo-de-rehabilitacion-y-reinsercion-de-ninos-y-jovenes-indigenas-de-caaguazu

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG