Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Cinco claves sobre la reducción del subsidio a los combustibles

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís variarán cada mes.

Tras la decisión que tomó el Gobierno de Daniel Noboa con respecto a la reducción de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís, lo primero que hay que tener en cuenta es que los precios de estos combustibles van a variar mensualmente. A finales de junio de 2024 cada galón de estos combustibles costará 2,72 dólares, cuando hoy está en USD 2,46.

El segundo aspecto que hay que recordar es que los valores de estas gasolinas subirán hasta un 5 % o bajarán hasta un 10 %, con respecto al mes anterior. La tarifa mensual dependerá del precio internacional del petróleo.

En un comunicado, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia enfatizó que “si por la coyuntura internacional el precio de la gasolina experimenta una subida abrupta de su valor, en Ecuador no podrá incrementarse en más de 5 % y el Estado cubrirá el diferencial”.

El tercer asunto que se debe enfatizar es que esta reducción de subsidios no afecta al diésel, el combustible más usado en Ecuador.

Y un cuarto punto importante es que los taxistas, dueños de tricimotos y propietarios de camionetas que ofrezcan el servicio de traslado de personas o productos recibirán una compensación económica para no incrementar el valor de los pasajes. Ese dinero llegará mediante una transferencia bancaria.

La compensación beneficiará a alrededor de 84 000 propietarios de vehículos. Para ellos el coste de las gasolinas continuará en 2,46 dólares por galón.

Según Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador, la resolución del Ejecutivo es convincente. Aseguró que gracias a esa compensación no se incrementará las tarifas de las carreras.

El presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador, Jorge Calderón (izq.), y el gerente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Pichincha, Carlos Brunis, asistieron este martes 18 de junio a la rueda de prensa que ofrecieron funcionarios del Gobierno sobre la reducción de subsidios a los combustibles.
El presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador, Jorge Calderón (izq.), y el gerente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Pichincha, Carlos Brunis, asistieron este martes 18 de junio a la rueda de prensa que ofrecieron funcionarios del Gobierno sobre la reducción de subsidios a los combustibles. ( API )
Para el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, el Gobierno de Noboa no tiene impedimento para cumplir con ese ofrecimiento a los taxistas y otros transportistas.

“El Gobierno va a disponer de recursos para hacerlo. El ahorro anual será de más de 600 millones de dólares y la compensación podría ser de 50 a 60 millones de dólares”, dijo el economista en una entrevista con Ecuavisa.com.

El ahorro para bonos

El quinto punto a considerar es que el Gobierno prevé que parte del ahorro que tendrá el Estado con esta decisión será para “fortalecer el piso de protección social en Ecuador”, según indicó la ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira.

De acuerdo a la funcionaria, quien estuvo en la rueda de prensa en la que se anunció la reducción de los subsidios, se aumentará el número de beneficiarios de bonos. Precisó que serán 40 000 nuevos núcleos familiares favorecidos.

De acuerdo a Ortiz, es un asunto “complicado” garantizar la sostenibilidad de estos nuevos beneficiarios de bonos, puesto que esos más de USD 600 millones de ahorro “solo sirven para disminuir el hueco fiscal”. “Esa plata no está en exceso. No son recursos libres”, enfatizó.

Los subsidios a las gasolinas es una de las reformas económicas que ha emprendido Noboa para recuperar las cuentas fiscales de Ecuador, que en 2023 experimentaron un déficit de unos 4 800 millones de dólares, equivalente a cerca del 5 % del producto interior bruto (PIB) de Ecuador.

ecuavisa.com

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG