Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Este jueves tuvo lugar la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,00% anual.El ciclo de recortes de tasa se habia detenido en el mes de abril, debido a los riesgos persistentes, fundamentalmente desde el contexto externo.

De igual manera, desde el presidente del BCP, Carlos Carvallo explicó a MarketData que la tasa de interés ya se ubica en una zona neutral considerando el umbral actual de la inflación interanual.

En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

En Estados Unidos, las cifras de inflación de mayo se ubicaron por debajo de las expectativas, mientras que los resultados del mercado laboral fueron mixtos. En este escenario, la Reserva Federal mantuvo el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 5,25%-5,50% anual y el mercado sigue previendo que el primer recorte de tasas de interés se materialice en el segundo semestre del año.

En los mercados financieros internacionales, el dólar se ha apreciado levemente, al tiempo que los rendimientos de los bonos del tesoro de Estados Unidos han disminuido en el último mes. Por otra parte, el Banco Central Europeo recortó en 25 puntos básicos sus tipos de interés referenciales en la reunión de junio, pero mantiene la cautela en cuanto a las próximas decisiones.

Los precios internacionales del petróleo han aumentado levemente con respecto a la reunión anterior y se ubican en torno a USD 85 por barril (Brent). Por otro lado, los precios de los commodities agrícolas han disminuido en el último mes, debido a las perspectivas favorables de la oferta ante la mejora de las condiciones climáticas en las principales regiones productoras.

En el ámbito doméstico, el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) creció 7,8% interanual en abril, explicado por la dinámica positiva de los servicios, las manufacturas, la construcción, la ganadería y la agricultura. En el mismo periodo, el Estimador Cifras de Negocios (ECN) registró una expansión interanual de 15,2%, impulsada por las mayores ventas de combustibles, equipamientos del hogar, vehículos, materiales de construcción, entre otros.

En términos acumulados, las tasas de variación del IMAEP y del ECN en el primer cuatrimestre fueron 4,8% y 8,7%, respectivamente. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo en zona de optimismo, ubicándose en 53,0 en mayo (52,8 en abril).

En mayo, la inflación mensual del IPC se situó en 0,4%, explicada, principalmente, por el aumento de los precios de los componentes volátiles de la canasta (rubros frutihortícolas) y de algunos bienes durables. Excluyendo los precios de alimentos y energía (IPCSAE), la inflación mensual fue 0,3%. Por su parte, las variaciones interanuales del IPC y del IPCSAE fueron 4,4% y 3,5%, respectivamente. La inflación núcleo se ubicó en 0,2% mensual y 3,2% interanual. Las expectativas de inflación se mantienen en torno al 4,0% para todos los horizontes consultados.

El CPM señala que los indicadores de actividad de corto plazo han seguido evolucionando favorablemente desde la última reunión. Con respecto a la inflación, el Comité recalca que el repunte observado en la inflación total se explica principalmente por precios volátiles de la canasta y, por tanto, se prevé una reversión en los próximos meses. Además, los riesgos externos han seguido mitigándose en el último mes. En este contexto, el Comité decidió mantener la tasa referencial en 6,0%.

“El CPM reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y seguirá monitoreando de cerca los desarrollos internos y externos, con el fin de anticipar sus posibles implicancias en la trayectoria de la inflación y tomar las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la meta del 4% en el horizonte de política monetaria”, afirman desde el BCP.

marketdata
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/bcp-mantiene-la-tasa-de-referencia-en-6-por-tercer-mes-consecutivo-132880/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG