Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un informe reveló cuáles son las ciudades más caras del mundo en 2024. Basado en el análisis de 200 factores como el costo del transporte, la comida, la ropa y el entretenimiento en 226 ubicaciones, el estudio cita los precios de la vivienda y la inflación como los factores más frecuentes en los aumentos del costo de vida en todos los ámbitos.

Mientras que algunas personas optan por mudarse al extranjero en busca de un costo de vida más asequible, especialmente quienes adoptan el estilo de vida de nómada digital, otros siguen impulsando sus carreras en las ciudades más caras del mundo debido a las abundantes oportunidades laborales presentes en estas metrópolis.

De las 10 ciudades más caras para los asignados internacionales, la mitad se encuentran en Europa Occidental, siendo Suiza el hogar de cuatro. Sin embargo, son las ciudades del sudeste asiático las que lideran la lista.

La empresa de servicios financieros Mercer, que realiza investigaciones para informar a los empleadores multinacionales sobre la mejor manera de compensar a sus trabajadores que se mudan al extranjero, ha realizado algunas investigaciones para averiguarlo.

Qué factores fueron tenidos en cuenta para relevar este informe

Entre los motivos que explican estas posiciones, Mercer destaca el alto costo de la vivienda, que en ciudades como las destacadas en el ranking, es más elevado comparado con otras metrópolis.

Vista panorámica de la ciudad de Hong Kong desde Victoria Peak en China. EFE/EPA/JEROME FAVRE La inflación también juega un papel crucial, afectando los precios de bienes y servicios esenciales como alimentos y transporte. Estos factores combinados hacen que vivir en estas localidades sea económicamente más desafiante.

El informe también subraya que la movilidad internacional está influenciada no solo por oportunidades de carrera, sino también por consideraciones económicas. Para aquellos que buscan mudarse a ciudades con mejores condiciones laborales, este tipo de estudios ofrece datos valiosos sobre el costo de vida y ayuda a tomar decisiones informadas.

Sin embargo, no todo es negativo para aquellos que se trasladan a estas ciudades costosas. Las oportunidades profesionales, el acceso a mercados laborales dinámicos y la posibilidad de crecimiento en su carrera profesional son factores que muchos consideran al tomar la decisión de mudarse, a pesar de los altos costos.

Hong Kong, con sus altos precios inmobiliarios y un mercado laboral competitivo, lidera la lista, mientras que Singapur le sigue de cerca debido a factores similares. Las ciudades suizas de Zúrich, Ginebra, Basilea y Berna, conocidas por su calidad de vida y su estabilidad económica, también presentan altos costos de vida en comparación con otras partes del mundo. Londres, una de las ciudades con más oportunidades laborales en Europa, también se une a este grupo exclusivo, reflejando una tendencia hacia el aumento de los costos en urbes económicamente dinámicas.

Cuál es la ciudad más cara del mundo en 2024

Hong Kong sigue siendo la ciudad más cara para los trabajadores internacionales, ocupando esta posición por quinto año consecutivo.. Este territorio autónomo ubicado al sureste de China, se caracteriza por su vibrante estilo de vida y su entorno urbano dinámico.

Con altos costos en el mercado inmobiliario y precios elevados para bienes y servicios, vivir en esta metrópolis representa un desafío económico significativo. A pesar de estos factores, Hong Kong sigue atrayendo a inmigrantes y profesionales por su mercado laboral competitivo y por las numerosas oportunidades empresariales que ofrece.

Hong Kong sigue siendo la ciudad más cara para expatriados por quinto año consecutivo (REUTERS) La ciudad presenta una mezcla única de cultura oriental y occidental, reflejada en su arquitectura, gastronomía y festivales, lo que enriquece la experiencia de vida para sus habitantes.

Además, su infraestructura de primer nivel, incluyendo un eficiente sistema de transporte público y amplias opciones de entretenimiento y ocio, contribuyen a su atractivo, aunque a un alto costo. Hong Kong se posiciona como un centro financiero global, con un entorno de negocios dinámico que favorece tanto a empresas locales como internacionales, convirtiéndola en un destino codiciado pero costoso para quienes buscan avanzar en su carrera profesional. Qué ciudades completan el ranking.

Redacción Periodiquito
Fuente de esta noticia: https://elperiodiquito.com/mas/curiosidades/171040/ciudades-mas-caras-del-mundo-en-2024/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG