Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Esta jornada del Seminario Internacional de Desarrollo Económico contó con una llamada telefónica del presidente Nicolás Maduro.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este viernes la importancia y el rol protagónico que han tenido los bloques de integración en el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de los pueblos.

Durante su intervención en el Seminario Internacional de Desarrollo Económico realizado en el teatro Teresa Carreño de Caracas, capital de Venezuela, el también economista se refirió a los bloques integracionistas como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Incautan en España 100 kilos de cocaína procedente de Ecuador

A través de su ponencia denominada El enigma del desarrollo con una visión latinoamericana explicó que ningún país ha alcanzado el desarrollo con el Tratado de Libre Comercio que promueve Estados Unidos (EE.UU.).

Al respecto, indicó que “desde hace 25 años México tiene el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. Está al lado de Estados Unidos, el mayor mercado mundial como país pero no se ha desarrollado. Ni siquiera muestra mejor desempeño entre los 20 países latinoamericanos”.

En ese sentido, refirió que los países latinoamericanos no se han desarrollado sin comercio, sino a través de un comercio inteligente.

Correa apuntó que con respecto a su modelo de democracia, “EE.UU. nos quiere hacer creer que es un país democrático, pues empezó su independencia en 1789, con un primer presidente y estuvo en esclavitud un siglo más, a su vez que impuso la segregación racial. ¿Les podemos llamar a eso democracia?”.

Igualmente, destacó que los países europeos también se desarrollaron sin democracia, así como ciudades Estado como Hong Kong, Singapur o Corea del Sur. “Sería bonito convencernos que la democracia es un instrumento del desarrollo. Más bien la democracia ha sido el producto del desarrollo”, enfatizó.

Mientras, el presidente del Instituto de Desarrollo de China, Fan GAng enfatizó en que normalmente, un país en desarrollo tiene desventajas, asociadas al conocimiento, la tecnología y la capacidad de innovación.

“China tuvo que generar políticas para tratar de que sectores estuvieran en condiciones de iguales en competencias para lograr el desarrollo”, sostuvo el representante chino.

Esta segunda jornada del Seminario Internacional de Desarrollo Económico contó con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y una llamada telefónica del presidente Nicolás Maduro.

El jefe de Estado venezolano afirmó que el evento “viene a nutrir al país en este período de construcción que tenemos de una nueva economía” para satisfacer las necesidades internas y la producción de la riqueza mediante bienes y servicios.

“Hemos logrado cifras récord y milagrosas, de producción de alimentos, de abastecimiento del mercado interno”, subrayó.

Asimismo, el mandatario resaltó que los números positivos de Venezuela se lograron gracias al desarrollo económico real, enfocado en el bienestar social y la distribución de la riqueza de modo equitativo.

Yanela Soler
Fuente de esta noticia: https://www.telesurtv.net/expresidente-de-ecuador-destaca-importancia-de-bloques-de-integracion-en-el-desarrollo/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG