Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Las cifras de la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que el resultado total del ejercicio al cierre de abril alcanza G. 390,060 millones (aproximadamente USD 51.8 millones). Este monto representa un aumento del 54% en comparación con el mismo mes del año anterior, que fue de G. 253,962 millones (USD 33.7 millones).

Es importante mencionar que el ejercicio de las aseguradoras culmina en junio, por lo que los resultados actuales son preliminares.

Según el estado de resultados de todas las aseguradoras, la captación de primas creció un 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando USD 315,2 millones. Sin embargo, los siniestros también aumentaron significativamente, sumando G. 1.4 billones (USD 189,6 millones).

La mayor parte de los egresos de las compañías de seguros se concentran en los siniestros del segmento de automóviles, ya que estos eventos son frecuentes. Según el boletín, los egresos relacionados con el segmento de automóviles alcanzan G. 3,020 millones.

Uno de los factores que permitió el crecimiento de las primas fundamentalmente en el segmento de automóviles, debido a la facilidad a la hroa de otorgar créditos para vehículos 0km, esto, ya sea en entidades bancarias como en concesionarios.

En una entrevista con MarketData, Yimmy Guerreño, gerente administrativo y financiero de Panal Seguros, señaló que el año pasado el seguro de vida se vio significativamente afectado por los efectos posteriores de la pandemia. En particular, el segmento de «vida» experimentó un aumento en los siniestros debido a las complicaciones respiratorias que afectaron a una gran cantidad de asegurados, especialmente aquellos en el rango etario de entre 30 y 50 años.

Sin embargo, los datos actuales muestran una recuperación más que un salto en lo que respecta a las ganancias de las compañías, debido a que esta siniestralidad se ha mermando en este periodo. El mismo consideró que los dos ejercicios anteriores han sido atípicos para el mercado en general.

Por otro lado sostuvo que la siniestralidad en el segmento de automóviles sigue creciendo. En lo que respecta a la captación o crecimiento de las primas de seguro, Guerreño explicó que el crecimiento del 14% registrado en abril, es un desempeño habitual para todo el mercado asegurador. Pero sobre este resultado en particular mencionó que algunas de las causas que explicó esto se da por la colocación de créditos de vehículos 0km tanto en bancos como en concesionarios, ya que mediante esto, el comprador está obligado a contar con una póliza.

Adicionalmente, el especialista destacó que más allá de la demanda de productos del seguro, sostuvo que los resultados se ven reflejados en base a la actividad económica de nuestro país.

“El rango de resultados operativos marca un 6% sobre primas en los últimos períodos y los ingresos sobre inversiones siguen siendo favorables”

“En cuanto a la generación de resultados operativos aporta el 48% contra el 45% de utilidades por inversiones, el resto corresponde a resultados  extraordinarios”, explicó el gerente administrativo.

Proyección 

Para el cierre del ejercicio que clima en junio, Guerreño indicó que prevé un crecimiento del 30% en cuanto a las utilidades finales y 11% en lo que respecta a las primas de seguros.

“Yo estimo un crecimiento más bajo de lo generado hasta abril, debido a que el último período del ejercicio anterior tuvo un aumento inusual de las utilidades en el último tramo”, precisó Yimmy Guerreño, gerente administrativo.

marketdata
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/ganancias-de-aseguradoras-se-expanden-54-al-cierre-de-abril-132877/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG