Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

A pocas semanas de bloquear una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que buscaba prohibir las armas nucleares en el espacio ultraterrestre, Rusia probablemente lanzó un arma a la órbita terrestre baja capaz de inspeccionar y atacar otros satélites, manteniendo así su peligroso comportamiento en el espacio.

Según el Comando Espacial de los Estados Unidos, el lanzamiento del 16 de mayo incluyó el COSMO 2576, un tipo de nave espacial militar rusa “inspectora” que, según funcionarios estadounidenses, muestra un comportamiento temerario en el espacio, informó Reuters.

Días después, el 20 de mayo, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó una resolución respaldada por Rusia para prohibir las armas en el espacio, que pretendía rivalizar con la respaldada por los Estados Unidos y Japón que el Kremlin bloqueó. El lenguaje presentado, argumentaron algunos miembros del consejo, “simplemente pretendía distraer al mundo de la verdadera intención de Rusia: armar el espacio”, informó AP.

“No muestran ninguna intención de llegar a un acuerdo con occidente por el bien de la humanidad”, expresó a Diálogo Jorge Serrano, miembro del equipo de asesores de la Comisión de Inteligencia del Congreso de Perú. “Es una postura lamentable y peligrosa, que podría desencadenar otro foco de conflicto con todas las implicaciones que conlleva”.

“Rusia ha mostrado una retórica nuclear peligrosa, sin cumplir con sus obligaciones en el control de armamentos”, agregó la embajadora de los EE. UU. ante la ONU Linda Thomas-Greenfield. “Evita discutir seriamente sobre el control de armas o la reducción de riesgos, y ha respaldado a proliferadores peligrosos en varias ocasiones”.

Arma nuclear espacial

El 20 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Moscú no tiene intención de desplegar armas nucleares en el espacio, una declaración que siguió a la confirmación por parte de la Casa Blanca de que Rusia había desarrollado una capacidad de armamento antisatélite preocupante, aunque todavía no operativa, informó AP.

Según fuentes familiarizadas con la evaluación de los servicios de inteligencia de los EE. UU., citadas por la plataforma CNN el 17 de febrero, Rusia está tratando de desarrollar un arma nuclear espacial capaz de generar una onda de energía masiva al detonar, lo que podría paralizar satélites vitales para las comunicaciones en el planeta.

Este tipo de arma, denominada por expertos militares como Pulso Electromagnético (EMP), generaría una descarga de energía electromagnética y partículas altamente cargadas que perturbarían otros satélites en el espacio, informó CNN.

“Aunque no hay una confirmación sólida, la lógica simple sugiere que Rusia, dada su avanzada capacidad nuclear, podría desarrollar armamento antisatélite, con el potencial de destruir infraestructura en el espacio como los satélites estratégicos, representando así una amenaza real”, advirtió Serrano.

Mientras que los militares dependen en gran medida de los satélites para la vigilancia, la navegación marítima, las comunicaciones y el lanzamiento de armas, entre otros muchos usos, los civiles también dependen en exceso de los satélites, que se utilizan para una gran variedad de funciones cotidianas. Desde el GPS para los servicios de transporte y entrega de alimentos hasta la predicción meteorológica, la agricultura de precisión y las transacciones financieras, los satélites forman parte integral de la vida cotidiana, informó la BBC.

Rusia y China han estado desplegando rápidamente satélites en órbita con capacidades nuevas y a veces desconocidas que pueden inutilizar, degradar o interrumpir las naves espaciales de otras naciones, informó la revista estadounidense Space, añadiendo que se observaron satélites chinos arrastrando a otras naves espaciales a “órbitas cementerio”.

En relación con el veto de Rusia a la resolución de la ONU para prohibir las armas nucleares en el espacio exterior, Serrano subrayó que, aunque la atención se centraba en Rusia, la decisión de China de abstenerse en la votación ponía de relieve la alianza entre ambos países. “Esta alianza se extiende a otros países como Irán, Corea del Norte, Bolivia, Cuba, Venezuela y Nicaragua, formando un eje geopolítico significativo”, dijo Serrano, y añadió, “Rusia no está solo”.

Laura Solano
Fuente de esta noticia: https://dialogo-americas.com/es/articles/hipocresia-y-doble-rasero-de-rusia-sobre-armas-nucleares-en-el-espacio/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=hipocresia-y-doble-rasero-de-rusia-sobre-armas-nucleares-en-el-espacio

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG