Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Alianza Atlántica activará el Fondo de Innovación para adaptar la defensa a las nuevas innovaciones tecnológicas. 

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció que hará una gran inversión en tecnología, destinando unos 1.000 millones de euros para la seguridad y defensa ante los recientes conflictos bélicos. Entre las beneficiadas, se encuentran distintas empresas europeas que fabrican máquinas de Inteligencia Artificial, espaciales y robóticas.

¿Cómo se decidió esta inversión en la OTAN?

Este plan empezó en 2022, con la primera invasión de Rusia a Ucrania, en donde la organización decidió intervenir a través del Fondo de Innovación de la OTAN. 

La organización tiene un Fondo de Inversión destinado a las tecnologías innovadoras.

El mismo se lanzó en la Cumbre realizada en Madrid, en donde 22 países firmaron esta carta comprometiéndose a dar oportunidades a nuevas tecnologías que podrían colaborar en la seguridad mundial. Se trató del “primer fondo de capital riesgo multisoberano del mundo”. 

Entre los países que no firmaron este acuerdo, se encuentran Estados Unidos, Canadá y Francia, lo cual llamó bastante la atención en su momento.

El Fondo lo que hace es poner en contacto a las entidades gubernamentales de la OTAN con las empresas tecnológicas para poder realizar las distintas inversiones. Por el momento, se dispusieron montos para distintas empresas europeas.

¿En qué empresas tecnológicas invertirá la OTAN?

ARX Robotics de Alemania e- una de las compañías que recibirá dinero para producir robots no tripulados. Además, la guerra de los chips informáticos también es un destino importante de inversión. En este caso, las empresas inglesa, Fractile, iComat y la galesa, Space Forge, serían las elegidas.

La OTAN busca invertir en tecnología vanguardista para la defensa global.

Otra parte fundamental es invertir en tecnología profunda. Es decir, las empresas que buscan soluciones tecnológicas basadas en innovaciones puras y que sean disruptivas a partir de la ciencia.

Para esto, la OTAN busca que la inversión sea a largo plazo y que haya una mayor conexión entre las autoridades de defensa y las empresas tecnológicas para estar al día y en la vanguardia de las necesidades tecnológicas en cuanto a seguridad.

Dolores Barón
Fuente de esta noticia: https://defonline.com.ar/defensa/la-otan-y-una-millonaria-inversion-en-inteligencia-artificial-robotica-y-otras-tecnologias-novedosas/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG