Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Con el objetivo de que las Mipymes, que representan hoy día el 98% de las empresas en Paraguay, tengan un mecanismo más para el financiamiento de sus microempresas, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio de cooperación mutuo con ACWM Casa de Bolsa S.A.

Respecto a esto, se logra una nueva alianza estratégica que busca llevar a las microempresas las soluciones financieras necesarias para potenciar y desarrollar sus negocios, impulsando con ello la creación, desarrollo y competitividad de las Mipymes, así como de emprendedores.

Según detallaron, algunos puntos o beneficios de la firma de convenio son: el fomento al emprendimiento y la creación de nuevas empresas, apoyo para su formalización e inserción en el mercado, facilitar el acceso de las Mipymes a financiamiento, inversión, acceso a créditos, impulsar la capacitación, asistencia técnica, asesoría y desarrollo empresarial, además de promover la investigación, innovación y la adopción de tecnologías en las microempresas y emprendedores.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la intención de que sean las instituciones las que lleven a las microempresas al mercado de capitales y no el mercado de capitales a las mipymes.

“Nosotros como actores de la política pública tenemos que llevar la solución a nuestros beneficiarios, en este caso las empresas mipymes. Esta es una demostración de que, si trabajamos juntos tanto sector público como privado, permite acortar distancias para que las mipymes puedan tener un mecanismo más de financiamiento”, indicó.

Aseguró que esta alianza beneficiará a muchas familias, logrando que los negocios sean competitivos, con la posibilidad de vender a empresas más grandes con facilidades de hacer efectiva esa cuenta a cobrar.

Por su parte, Aníbal Casas Arregui, presidente de la mencionada Casa de Bolsa, habló de la experiencia argentina que, pese a su situación económica, se logró bajar el mercado de capitales a las empresas más pequeñas. Indicó que para ello deben conjugar varios actores, especialmente el Gobierno, para acercar a las mipymes los mecanismos de financiamiento, demostrando al empresario que es bueno ser formal.

Cabe recordar que el 98% de las empresas creadas en Paraguay, son Mipymes, y 8 de cada 10 paraguayos trabajan en el sector.

Según el último Boletín presentado por el MIC, existen 366.000 Mipymes con RUC, pero, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), existirían alrededor de 750.000 unidades empresariales, que operan en la informalidad y a quienes se les debe invitar a ser parte de la formalización, con un abanico de beneficios, oportunidades y acompañamiento para su crecimiento y desarrollo.

marketdata
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/mic-se-alia-con-entidad-bursatil-para-impulsar-la-liquidez-y-competitividad-de-las-mipymes-en-paraguay-132891/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG