Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Ministerio_TIC

El Valle del Cauca se posiciona a la vanguardia tecnológica con la inauguración de los primeros Centros PotencIA en los municipios de Buenaventura, Tuluá, Palmira y Cartago. Estos centros están diseñados para impulsar el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en educación y productividad, marcando el inicio de un proyecto nacional que prevé la construcción de 75 centros en 26 departamentos de Colombia.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó la colaboración entre el Ministerio, la Gobernación y las alcaldías locales para materializar este ambicioso proyecto. “Queremos mejorar la conectividad de las regiones y acá en el Valle del Cauca vamos a invertir $37.393 millones para conectar con Internet de banda ancha y fibra óptica”, señaló Lizcano durante su visita al departamento.

Los Centros PotencIA estarán clasificados en tres tipos según su tamaño y capacidad: tipo A, B, y C, con áreas entre 500 m² y 1,000 m². Buenaventura albergará un centro tipo A, mientras que Tuluá, Palmira y Cartago contarán con centros tipo C. Estos espacios estarán equipados con herramientas avanzadas como computadoras, tablets, gafas de realidad virtual y consolas, ofreciendo a la comunidad acceso a tecnologías de punta para el aprendizaje y la innovación.

Además, el proyecto incluye la conectividad de 36,613 hogares a fibra óptica, la creación de 17 zonas comunitarias con Wi-Fi gratuito y la priorización de 25 instituciones educativas en el programa Escuelas PotencIA Digital. “Este departamento es muy innovador, pero queremos que se transforme más”, afirmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacando la importancia de expandir estos centros a las subregiones.

Los Centros PotencIA no solo facilitarán el acceso a tecnologías avanzadas, sino que también fomentarán la creación de capacidades, la innovación y la apropiación social de la Inteligencia Artificial (IA). “Estas noticias son muy positivas porque permiten seguir trabajando con nuestras comunidades y construir sociedad”, expresó Gustavo Adolfo Vélez, alcalde de Tuluá.

La inversión en conectividad y tecnología en Palmira asciende a $3.735 millones, una apuesta por ofrecer a los jóvenes del municipio oportunidades de desarrollo e innovación. “Los jóvenes de Palmira nos han pedido oportunidades, Ministro, muchas gracias por darnos esta posibilidad de dar inicio al proceso de innovación que vamos a tener en el municipio con los Centros PotencIA”, comentó Víctor Ramos, alcalde de Palmira.

Especificaciones de los Centros PotencIA

  • Centro PotencIA Tipo A: 1,097 m², 135 computadoras, 42 tablets, 1 tótem IA, 6 gafas VR y 6 consolas. Inversión: $6.600 millones.
  • Centro PotencIA Tipo B: 1,246 m², 90 computadoras, 21 tablets, 1 tótem IA, 3 gafas VR y 3 consolas. Inversión: $4.700 millones.
  • Centro PotencIA Tipo C: 1,007 m², 48 computadoras, 21 tablets, 1 tótem IA, 3 gafas VR y 3 consolas. Inversión: $3.700 millones.

Este proyecto pionero y ambicioso transformará la realidad de millones de colombianos, democratizando el acceso a las TIC y promoviendo su uso óptimo en las comunidades. La articulación entre el Ministerio TIC y las autoridades locales promete un futuro más conectado e innovador para el Valle del Cauca y todo el país.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG