Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

La segunda emisión de bonos públicos sostenibles de Brasil en el mercado internacional, realizada el jueves (20), alcanzó los US$ 2 mil millones, informó el Tesoro Nacional. La cifra confirmó las estimaciones más recientes presentadas por el organismo.

Estos títulos se denominan bonos verdes porque están vinculados a compromisos con el medio ambiente. En lugar de recibir un mero interés financiero, los inversores extranjeros recibirán ingresos de un proyecto sostenible. La tasa de rendimiento (interés) de los papeles es del 6,375% anual. En la primera emisión, celebrada en noviembre del año pasado, los inversores pidieron tipos del 6,5% anual.

El spread, la diferencia entre el tipo de los bonos brasileños y el de los bonos del Tesoro de EE.UU., considerados los más seguros del mundo, fue de 212,8 puntos básicos. Tanto el tipo de interés como el spread funcionan como una medida de la confianza de los inversores en Brasil. Cuanto menor es el diferencial, mayor es la confianza en los bonos brasileños en el extranjero. En la primera emisión, el spread fue de 1,819 puntos porcentuales.

La demanda superó a la oferta. Según el Tesoro Nacional, las solicitudes ascendieron a US$ 4,7 mil millones. Hubo una importante participación de inversores extranjeros: el 77% de los compradores fueron procedentes de Europa y Norteamérica. América Latina, incluido Brasil, representó el 14% de las compras.

Inversión sostenible

Los bonos verdes son uno de los pilares del Plan de Transformación Ecológica, anunciado por Brasil en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28), celebrada en Dubai en diciembre. Parte de los recursos obtenidos con las emisiones se destinarán al Fondo Nacional para el Cambio Climático, reanudado en agosto del año pasado.

El Tesoro ya había anunciado en mayo que los fondos captados con la segunda emisión en el mercado exterior financiarían principalmente proyectos de saneamiento y economía circular. En la primera emisión, en noviembre, se había dado prioridad a proyectos de transporte limpio (entre el 20% y el 25%) y energías renovables (entre el 15% y el 20%).

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/economia/noticia/2024-06/segunda-emision-de-bonos-verdes-brasilenos-alcanza-us-2-mil-millones

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG