Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La expresión “lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” significa que lo que puede ser observado existe en esa esfera invisible; por esta razón hay un reino del espíritu, uno muy profundo, en el cual nuestros pensamientos y motivos tienen una masa.

Según la ciencia, nuestros pensamientos son solo vías neuronales en el cerebro, los cuales no tienen más masa ni sustancia que los impulsos eléctricos y químicos que ya existen en el cerebro. Sin embargo, estos pensamientos se manifiestan en acción, y en esta parte sí que son bastante sólidos. De los pensamientos vienen las ideas, los planes, los vehículos y edificios se diseñan y construyen, la ropa y calzado se fabrica, las enseñanzas se vuelven hábitos, las relaciones humanas comienzan y terminan. Dicho de otro modo, todo en nuestra vida comenzó con un proceso de pensamiento.

En cuanto a esta elaboración universal, planetaria y humana, podemos ver el trabajo en conjunto entre el Padre, su Espíritu Santo y su unigénito Jesús. Un claro ejemplo lo encontramos en:

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Génesis 1:26

El término hebreo, y original, para Dios es אֱלֹהִ֤ים (Elohim), que es un término plural del singular אֱ֝ל֗וֹהַ (Eloah o Dios).

“Hagamos al hombre…” nos da a entender que hubo otras personas involucradas, que sabemos fueron el Hijo unigénito y su Espíritu Santificador. Podemos decir que dentro de esta obra creadora el Padre, más que crear y formar, fue el planificador, mientras que el Hijo hacía el gran trabajo. Pero, el agente que en realidad fabricó a detalle las galaxias, los astros, los planetas y al hombre era el Espíritu Santo. Los tres son uno, pero personificados en diversas funciones, de tal modo que, al final, los tres fueron parte de la creación.

En cuanto al elemento principal de la física cuántica, el átomo, hay una similitud en su número de componentes con el número de seres que conforman al Señor. El átomo se compone por el neutrón, protón y electrón, y Dios o Elohim está conformado por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Pero no solo es esto, sino que también hay algo en común con las características de las tres personas con los tres elementos atómicos:

Protón: Elemento principal del átomo, el cual está en el centro de este mismo y tiene carga positiva. Así como el Dios Padre es el más importante y contiene una gran carga. Neutrón: Elemento que acompaña al protón en el núcleo del átomo y que tiene una carga neutra. Así como el Hijo anda y trabaja junto al Padre en el núcleo divino. Electrón: Elemento de carga negativa, pero equivalente en cantidad de carga al neutrón, y que orbita alrededor del núcleo atómico, en la corteza. Tiene relación con la tercera persona que conforma Elohim, por lo mismo que se mueve constantemente dentro de la composición atómica, al igual que el Espíritu Santo se mueve y genera la omnipresencia de Dios.

Realmente la física cuántica es muy divina. Un ejemplo que lo comprueba es cuando un átomo se divide en dos, y estas dos partes se logran distanciar a miles de kilómetros, y a pesar de estar muy lejos, andan en la misma dirección y hacen los mismos movimientos.

¿Por qué? Pues porque son solo uno, solamente que en dos versiones. Así mismo es Dios, y lo entendemos claramente cuando el Hijo vino a esta tierra. A simple vista estaba separado del Padre, pero cuando fluía la autoridad de su boca y hacía prodigios y milagros, se comprendía que el Padre estaba con él, porque al fin y al cabo, Jesús es Dios.

(La gráfica que se puede apreciar, donde aparentemente hay dos cajas, una azul y otra roja, que aparentemente tienen átomos por separado, pero en realidad, en las dos cajas se encuentra un solo átomo, y esta funciona simultáneamente en estos dos objetos).

En las escrituras evangélicas, la palabra griega “Katartizo” quiere decir elaborar, tejer, preparar o formar. Para entenderlo de otra forma, todo el universo visible y cómo funciona, desde leyes como la de gravedad e inercia hasta leyes como la de la física molecular y nuclear, pasando por los cambios de estaciones y cambios biológicos, hasta la creación de elementos básicos, todas estas manifestaciones tuvieron su génesis en el reino invisible del Espíritu Santo.

Respecto de nuestro espíritu invisible, la Biblia dice que se vuelve más dinámicamente vivo: “…aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”. 2 Corintios 4:16-18.

Otros pasajes que tienen en común con la tan interesante física cuántica moderna son Eclesiastés 7:24 (uno de los muchos versos que habla del gran misterio de la realidad): “Lejos está lo que fue; y lo muy profundo, ¿quién lo hallará?”.

Otro pasaje es Job 11:7-8, que dice así: “¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás a la perfección del Todopoderoso? Es más alta que los cielos; ¿qué harás? Es más profunda que el Seol; ¿cómo la conocerás?”.

Otra semejanza entre este gran compendio de libros y la ciencia cuántica está en el tetragrámaton o nombre de cuatro letras de Dios (יהוה; YHVH). Este enigmático nombre del Señor, el cual aparece 6828 veces en el Antiguo Testamento o Tanaj hebrea, ha sido muy discutido en cuanto a significado y pronunciación exacta entre las comunidades judía y cristiana, sobre todo por expertos en las escrituras y teología.

Una de las posturas más populares es que este nombre especial de Dios (YHVH) es un verbo que expresa el tiempo pasado, presente y futuro al mismo tiempo, o sea: «el que es, fue y será».

Traduciendo YHVH al lenguaje de física cuántica, lo tendríamos que denominar «una superposición de todos los estados posibles».

Para que se pueda entender, la superposición cuántica es un principio que dice que un elemento físico, como un neutrón, existe en todos sus estados posibles, en tiempo y espacio, de forma simultánea. Por lo tanto, todas las partículas subatómicas que conforman a nuestro universo, y a nosotros mismos, pueden existir en todos los estados posibles al mismo tiempo, lo cual hace a esta característica física similar con el nombre de Dios, YHVH, el cual comunica el Ser en todos los estados, dimensiones de espacio y tiempos simultáneamente. Pero si intentas definir su significado de forma más específica, terminarías reduciéndolo a un solo aspecto, ignorando los otros de mucha importancia.

De hecho, la mecánica cuántica postula que las partículas u ondas que aparentemente conforman a nuestro universo (y a nosotros) pueden existir en todos los estados posibles al mismo tiempo —hasta que alguien realice una «medición»—. Una vez que se mide la ubicación de una partícula, se «colapsa» en una única ubicación específica. Quizás es similar con el nombre de Dios, YHVH: comunica el Ser en todos los estados, dimensiones y tiempos simultáneamente —y si intentas definir el significado más específicamente, lo terminas reduciendo a un solo aspecto—.

Espero que este artículo de investigación y análisis les haya edificado enormemente. Dios les bendiga, comunidad de Impacto Evangelístico.

Impacto
Fuente de esta noticia: https://impactoevangelistico.net/noticia/la-fisica-cuantica-explicada-en-la-biblia?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-fisica-cuantica-explicada-en-la-biblia

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG