Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un nuevo borrador propuesto por el gobierno de Colombia sobre un acuerdo para garantizar la integridad de todos los actores que participan en la elección presidencial venezolana espera por el visto bueno del gobierno de Nicolás Maduro, según conoció Efecto Cocuyo.

El documento es uno de los incentivos con lo que se pretende evitar que se concreten amenazas que impidan la celebración de los comicios el 28 de julio.

El 27 de mayo, el diario El País de España informó que una propuesta sobre la paz política había sido redactada por el embajador colombiano en Venezuela, Milton Rengifo. Horas después el canciller Luis Gilberto Murillo lo negó.

Sin embargo, la diplomacia colombiana ha continuado armando la iniciativa, en seguimiento con los distintos escenarios que se manejan sobre los resultados electorales de 28 de julio.

En caso de ganar Edmundo González Urrutia como sugieren las encuestas, esta propuesta ofrece respeto para un gobierno saliente. En caso de que Maduro obtenga una apretada victoria el compromiso también involucra la continuidad de una ruta democrática.

De acuerdo con una fuente directa, la iniciativa espera por la aprobación de Maduro y su equipo.

El documento de cinco puntos

El País al hablar de la propuesta dijo que en principio se pensó que a la par de las presidenciales se realizara un referendo para garantizar que el que gane no persiga al perdedor, pero después consideraron que no había tiempo suficiente para una consulta de esa naturaleza.

La iniciativa, en la que participaron rectores de universidad, analistas políticos y representantes de los empresarios, también la revisaron diplomáticos Brasil, Chile y México.

El medio español aseguró que el documento del embajador Rengifo constaba de cinco puntos: las sanciones de Estados Unidos, las inhabilitaciones antes de los comicios, la reinstitucionalización del país y la defensa del Esequibo, así como el seguimiento de la implementación del Acuerdo de Barbados.

Colombia y Brasil atentas a Venezuela

El canciller Murillo recientemente mencionó una posibilidad de una transición en Venezuela, pero después de que lo nombraron oficialmente en el cargo bajó el tono al hablar sobre la situación interna venezolana.

Aunque Petro es afín al gobierno de Maduro y al llegar al poder retomó relaciones diplomáticas, comerciales y políticas con Miraflores, desde marzo su posición es más crítica, de caras al proceso comicial.

En especial desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impidió la postulación de la académica Corina Yoris como la candidata de la oposición mayoritaria sin explicación alguna.

Además, desde Brasil el gobierno de Lula da Silva es también una voz desafiante. Más reciente, su canciller Mauro Vieira insistió en una comparecencia en el congreso de ese país que esperaban la más amplia observación electoral para las presidenciales venezolanas.

Veeduría internacional

La aceptación por parte del Centro Carter de enviar una misión de alcance limitado a Venezuela ha sido bien recibida por distintos sectores.

La firma Barclays asegura que «esto debería contribuir a la transparencia del proceso y también podría desempeñar un papel fundamental a la hora de contener el riesgo de una posible manipulación del resultado electoral o al menos aumentar los costos de hacerlo».

La ONU aún no ha anunciado si enviará a un panel de expertos para la veeduría internacional, mientras que los grupos nacionales aún esperan por las acreditaciones del CNE.

«Las garantías para los miembros del régimen son una cuestión pendiente clave para facilitar una posible transición» sostiene la firma Barclays.

En un informe para sus clientes, Barclays sostuvo esta semana que «la incertidumbre es elevada antes de las elecciones del 28 de julio, pero el balance de riesgos parece ser asimétricamente positivo. Existe una posibilidad significativa de tener una transición política. Si Maduro permanece en el poder, una posible reestructuración de la deuda se retrasaría y los valores de recuperación podrían ser menores, aunque no se puede descartar.»

 

Luz Mely Reyes
Fuente de esta noticia: https://efectococuyo.com/politica/la-paz-politica-colombia-tiene-nuevo-borrador-para-acordar-garantias-en-la-eleccion-venezolana/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG